Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:46 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de abril de 2018

Advierten que jubilaciones de oficio a docentes apuntan a “desfinanciar” el IPS para privatizarlo

El diputado bonaerense del bloque Unidad Ciudadana-FpV-PJ, Walter Abarca, se refirió a la situación del Instituto de Previsión Social de la Provincia. Además, cuestionó las prórrogas de Emergencia que pidió Vidal a la Legislatura.

“La gobernadora María Eugenia Vidal en el Pacto Fiscal que firma con Nación se compromete a armonizar los sistemas previsionales. Eso significa adaptar el Instituto de Previsión Social (IPS) a la ley de ANSES nacional y es un primer paso camino a la privatización”, señaló el diputado bonaerense del bloque Unidad Ciudadana-FpV-PJ,Walter Abarca, en diálogo con CRONOS.

Y añadió: “La semana pasada ha habido una resolución donde jubilan compulsivamente a los docentes que tengan 60 años de edad con 30 de servicios y eso es un camino que lleva al desfinanciamiento del IPS”.

En ese sentido, el legislador bonaerense manifestó: “Desde que se instaló la idea de que iban a armonizar las cajas se ha incrementado la cantidad de jubilados. Lo que están buscando es desfinanciar el IPS para después con la excusa del desfinanciamiento y con la excusa de que el IPS tiene déficit, armonizarlo con el sistema previsional de Nación y creo que es el primer paso camino a volver a las AFJP, a la privatización del sistema previsional”.

Por otro lado, el diputado oriundo de Saladillo también se refirió ante este portal sobre las leyes de Emergencia que pidió la Gobernadora y tuvieron media sanción en la Cámara Baja la semana pasada: “Nosotros tuvimos una postura muy clara en el recinto. En el caso de la emergencia Administrativa y Tecnológica, no hubo ningún informe de para que se utilizó y para que se requiere seguir con la emergencia. No se creó la Comisión Bicameralni ningún informe”, indicó Abarca.

Y continuó: “En el caso de la emergencia de Infraestructura es aún peor. La Gobernadora en el 2016, cuando abrió las sesiones en su primer discurso en la Legislatura, dijo que iba a mandar una nueva ley de obra públicas, porque la ley que había los tramites transitaban en carretillas. A los tres meses presentaron un proyecto, entró a la comisión de obras públicas, estuvo el entonces ministro Edgardo Cenzón dos o tres veces en la comisión, hubo mucho debate, y en agosto de 2016 se hizo un dictamen por unanimidad donde lo aprobamos todos los distintos bloques. Ese proyecto durmió en la Legislatura y ahora lo pasaron a archivo”.

En esa línea, Abarca aseguró: “Nuestro planteo era muy claro, si hay una ley que ellos mismos impulsaron y que tiene el consenso de todos los bloques, por qué no votamos una ley de obra pública que establezca mecanismos claros y transparentes del manejo de los fondos de obra pública y no la emergencia”,

“Ellos prefirieron dormir ese proyecto y seguir con la emergencia, claramente hay una intención de esquivar todos los caminos administrativos que establecen las leyes de administración, la Constitución con los organismos de control. Buscan tener discrecionalidad en el manejo de los recursos en un año electoral, porque la emergencia es para el año 2018 con la posibilidad de postergarlo por decreto en el 2019”, concluyó el diputado.

COMPARTIR:

Comentarios