Martes
1 de Julio de 2025
2 de enero de 2018
Desde el viernes rigen las subas en los peajes porteños, y esta semana se anunciarán los nuevos valores en los boletos de colectivos, subtes y trenes. Además, durante enero aumentaría el precio de la nafta y para febrero ya están programadas las nuevas tarifas del servicio eléctrico.
El gobierno nacional anunciará esta semana los nuevos cuadros tarifarios de colectivos y trenes, que comenzarán a regir desde febrero próximo, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el boleto del subterráneo se iría a 9,50 pesos.
El ministro de
Los precios en las estaciones de servicio quedaron en $22,66 la súper; nafta premium o Infinia $26,15; diésel $19,99 y diésel premium 23,18 pesos. En Mendoza la petrolera estatal vende la nafta súper a $23,42; Infinia (nafta) a $26,32; diésel 500 a $20,78, e Infinia (diésel), a 22,99 pesos.
Esta decisión se analiza en momentos en que, a partir de ayer, se completa la desregulación del mercado de petróleo y combustibles en la Argentina. En septiembre pasado, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, les comunicó a todos los actores del mercado de hidrocarburos que en función de la dinámica de las cotizaciones externas quedaba liberado el precio de los combustibles, ‘mediante un sendero de convergencia que permitiera preservar las fuentes de trabajo y los ingresos de las provincias productoras de petróleo’.
A partir de octubre, las empresas petroleras quedaron habilitadas para modificar el precio de venta de sus combustibles para el consumo del mercado automotor, según sus costos y sus políticas comerciales e incluso decidir abastecer al mercado mediante la importación.
En 2018 entra en vigencia la decisión del Gobierno nacional de eliminar el registro de importación de petróleo y combustibles, mediante el Decreto 962 del 27 de noviembre de 2017, que responde al reclamo de las empresas petroleras según las cuales la medida es necesaria para la desregulación plena del mercado local.
Las petroleras culminaron 2017 con un incremento promedio de naftas y gasoil en torno al 30%, varios puntos por encima de la inflación estimada para el año que se presume estará por debajo del 25%, de acuerdo con las últimas proyecciones privadas.