Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de octubre de 2017

El fuerte operativo policial para llevar el cuerpo a la morgue

El cadáver hallado en el río Chubut llegó a Buenos Aires y, de inmediato, fue trasladado hacia el edificio judicial donde se realizará la autopsia el próximo viernes. Con un impresionante despliegue de patrulleros y policías, el camión de bomberos fue custodiado hasta la dependencia. Mirá las fotos.

Por Gabriel Arias

Un operativo sin precedentes se llevó adelante para traer los restos del hombre que fue hallado en el río Chubut el martes pasado, y que la justicia investigará si se trata de Santiago Maldonado, el joven desaparecido el 1 de agosto en dicha provincia mientras presenciaba una marcha mapuche en la localidad de Cushamen.

En tanto, la autopsia al cuerpo comenzará en la mañana del próximo viernes con la presencia del juez de la causa, Gustavo Lleral, y el Cuerpo Médico Forense de la Morgue Judicial.

El avión sanitario con los restos de este hombre partió a las 6.28 de este jueves desde el Aeropuerto de Esquel hacia la ciudad de Buenos Aires, llegando a la

Capital Federal

a las 9.15. Tras el arribo, un hermético operativo con seis motos de la Policía Federal a la cabeza custodiaron la camioneta roja de los Bomberos, que llevaban el féretro de la persona que se investiga si es Santiago Maldonado, hasta la puerta de la Morgue Judicial (ubicada en la calle Viamonte al 2.100) donde un amplio cordón policial esperaba la llegada de la comitiva.

 

Además, varios efectivos del ejército se hicieron presentes para custodiar el ingreso del rodado de mayor porte, el automóvil que iba detrás (en el cual iba el juez de la causa, Lleral) y funcionarios de la Policía Científica y de la Morgue. Cabe destacar que Sergio, el hermano de Santiago Maldonado regresó a la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche (lugar donde vive) junto a su pareja, aunque se espera que en la jornada del viernes 20 estén presentes en el comienzo de la autopsia.

En tanto, Silvina Avila (fiscal federal de Esquel) pidió al juez de la causa que todas las partes involucradas sean partícipes de la autopsia, aún del único imputado de la fuerza sospechada (Gendarmería Nacional) y las 5 querellas que rodean al caso, todo en un ambiente que refleje la “cristalinidad” de lo que se avecina en el mediático caso que tiene en vilo al país.

Respecto a la desaparición de Maldonado, la misma se produjo el 1 de agosto cuando el joven tatuador estaba cerca del Pu Lof de la localidad chubutense de Cushamen, en una marcha de protesta de un grupo mapuche y se produjo un enfrentamiento con gendarmes.

COMPARTIR:

Comentarios