Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:46 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de septiembre de 2017

Duro escenario evalúa CARBAP luego de la lluvia del fin de semana

Las inundaciones en la provincia de Buenos Aires y las inclemencias del fin de semana generaron un escenario negativo para los productores rurales.

urante el fin de semana las lluvias que cayeron sobre la provincia de Buenos Aires causaron grandes problemas y se suma a los millones de hectáreas que permanecen inundadas.

“En la provincia de Buenos Aires estimamos alrededor de 3 millones y medio de hectáreas afectadas hasta el viernes, pero es un dato muy precario porque desde el viernes tuvimos una lluvia promedio de 80 ml, había distritos que la venían llevando y ésta lluvia complicó su situación” reclamó Horacio Salaverri, tesorero de CARBAP en diálogo con Radio Provincia.

En ese sentido, Salaverri destacó que “la actividad ganadera es la que más sufre porque están las tierras más bajas o de menor calidad y esas son las que primero se anegan. Allí es complejo ver las perdidas porque el animal después del stress hídrico pierde masa corporal y no entra en celo. La pérdidas se va a producir también el año que viene.  De acá a los próximos meses tenemos involucradas más de 11 millones de cabeza entre Buenos Aires y La Pampa y se puede dar una perdida enorme”.

Hace algunas semanas, desde la Confederación de productores remarcaron que la pérdida de hectáreas de siembra afectará también a la producción ganadera y eso se traducirá en los precios en las góndolas de los mercados.

COMPARTIR:

Comentarios