Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:19 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de agosto de 2017

¿Cuáles son los municipios de la Cuarta con peor nivel en matemática y lengua?

Provincia evaluó a 1,4 millones de alumnos de 30 mil escuelas públicas y privadas en todo el país. Accedé a las evaluaciones en los distritos de la Cuarta.

i bien las grandes desigualdades regionales en educación quedaron en evidencia al hacerse públicos los resultados del operativo Aprender por provincias, que revelan que más del doble de los alumnos del centro del país obtienen mejores resultados en matemáticas que en el norte, lo cierto es que dentro del territorio bonaerense las diferencias son muy notorias.

De acuerdo a los resultados de la evaluación que incluyó a 1,4 millones de alumnos de 30 mil escuelas públicas y privadas en todo el país, el 40 por ciento de los alumnos de sexto año del secundario en la provincia de Buenos Aires tuvo rendimientos por debajo del básico, mientras que en lengua llegó al 22,9 por ciento. Pero, ¿cuáles son los municipios más comprometidos a con la suma, la resta y las ecuaciones derivadas?

Al frente del ranking matemático, con los números más comprometidos está el partido de General Pinto, donde el 62,4 por ciento de los alumnos está por debajo del nivel básico de conocimiento, muy lejano de la media provincial. Le siguen en esta lista negativa Florencio Varela (60,2 por ciento); General Alvear (58,8); Tapalqué (57,5); Dolores (57,2); Leandro N. Alem (56,2); Lavalle (55,8); Berisso (54,9); San Vicente (53,4) y José C. Paz (53,2).

Entre los municipios del interior, las evaluaciones arrojaron resultados muy disímiles. Mientras que en Bolívar el 46,1 por ciento de los alumnos secundarios no tienen un nivel básico de conocimiento, en Trenque Lauquen es de 25,5. Otras comunas que resaltan son 9 de Julio (37,9 por ciento); 25 de Mayo (38,6); Azul (32,5); Bragado (36,2); Chivilcoy (31,9); Junín (34,4); Necochea (28,1); Olavarría (36,7); Pehuajó (45,1); Saladillo (27,9); San Nicolás (37,1); General Viamonte (30,8); Tandil (30,9) y Tres Arroyos (27,3 por ciento).

Cabe recordar que la prueba Aprender que se hizo en octubre del año pasado generó mucha polémica entre gremios y padres que se oponían a la misma. Los sindicatos calificaron el operativo de "descontextualizado" y de tener "sesgo tecnocrático". En ese sentido, habían alertado que el examen no reflejaba los "contextos" de los chicos y que su organización fue de manera "inconsulta".

En lo que respecta a lengua, la brecha también se nota entre las comunas aunque de manera menos marcada que en Matemática. En la provincia, el 23,8 por ciento de los alumnos de sexto año del secundario obtuvo respuestas por debajo del básico. El municipio peor ubicado en el ranking negativo es Alvear, con el 61,3 por ciento de los jóvenes con falta de comprensión de texto (entre otros ítems), seguido por Alsina (42,2); Lezama (39,7); Carmen Areco (37); Guido y General Rodríguez (36,4 por ciento).

En el interior, en tanto, hay buenos niveles de acuerdo a los resultados publicados y en muchos casos se ubican muy por debajo de la media bonaerense. Tal son los casos de Necochea con sólo el 15,2 por ciento por debajo del nivel básico, Bragado con 10,7 ó Bolívar con 15 por ciento. Otras comunas que aparecen en el ranking son 9 de Julio (26,6 por ciento); 25 de Mayo (19,1); Azul (19,5); Chivilcoy (19,5); Junín (24,6); Olavarría (18,3); Pehuajó (22,9); Saladillo (20,6); San Nicolás (19,7); General Viamonte (15,6); Trenque Lauquen (18,5); Tandil (19) y Tres Arroyos (18 por ciento)

COMPARTIR:

Comentarios