Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 07:51 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

26 de julio de 2017

Mejorarán el monitoreo de la educación bonaerense

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires y la fundación Observatorio Argentinos por la Educación, firmaron un acta acuerdo para darle visibilidad a una selección de datos e indicadores de información pública. Esto permitirá promover la apertura y transparencia de la información del sistema educativo y el monitoreo continuo del mismo.

La Fundación creará una plataforma de acceso gratuito que permitirá a los padres, alumnos, miembros de la comunidad educativa y la sociedad en general, conocer el estado de situación y la evolución del sistema educativo argentino.
Durante el encuentro el Director de Educación de la provincia Gabriel Sánchez Zinny, remarcó “la necesidad de trabajar con la comunidad educativa, entendiendo a la educación como un proceso social que requiere la participación y el compromiso de todos los actores de la sociedad civil”.
Por su parte Ricardo Torres, cofundador de Argentinos por la Educación indicó que “Como país hacemos un esfuerzo grande invirtiendo el 5,5% de nuestro PBI en educación. Sin embargo, la mayoría de los jóvenes de bajo nivel socioeconómico no termina la secundaria, y de aquellos que aún cursan el último año de la secundaria estatal, muy pocos alcanzan un nivel satisfactorio en matemáticas”
Cabe señalar que el Observatorio es una fundación sin fines de lucro comprometida a no recibir aportes gubernamentales. Es una iniciativa plural y apartidaria, impulsada por un movimiento de referentes educativos, empresarios, emprendedores, ciudadanos y organizaciones no gubernamentales.
Con el fin de garantizar la rigurosidad en el manejo de datos, el Observatorio cuenta con una mesa independiente de expertos quienes colaboran en la definición de la metodología de trabajo y auditan el trabajo del equipo de investigación del observatorio.

COMPARTIR:

Comentarios