Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 09:39 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de julio de 2017

Se conmemorò a Ntra Sra del Carmen By María Elena de Tassara

El 16 de julio veneramos a la Virgen María en su advocación de Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen. Esto se remonta al grupo de ermitaños que, inspirados en el profeta Elías, se retiraron a vivir en el Monte Carmelo, considerado el jardín de Israel ( Carmel significa jardín) Estos devotos, después de las cruzadas, formaron en Europa la orden de  Nuestra Señora del Monte Carmelo.

Este Monte ha sido un sitio de devoción religiosa desde la antigüedad. Según la tradición carmelita, el 16 de julio de 1251, la imagen de la Virgen del Carmen se le había aparecido a San Simón Stock, superior general de la Orden, a quien le entregó sus hábitos y el escapulario, principal signo del culto mariano carmelita, diciendo: " Recibe hijo mío este Escapulario de tu Orden, que será de hoy en adelante señal de mi confraternidad, privilegio para ti y para todos los que lo vistan. Quien muriese con él no padecerá el fuego eterno. Es una señal de salvación, amparo en los peligros del cuerpo y del alma, alianza de paz y pacto sempiterno". 

Según esa tradición la Virgen prometió liberar del purgatorio a todas las almas que hayan vestido el escapulario durante su vida, el sábado siguiente a la muerte de la persona y llevarlos al cielo 

En el siglo XIII el delegado papal en Tierra Santa, les pidió a los ermitaños del Monte Carmelo que ordenaran su estilo de vida y de esta manera nació la Orden religiosa de los Padres Carmelitas, que se extendió por el mundo tanto en su rama masculina como femenina. 

 Esta veneración recibió reconocimiento papal en 1587 y ha sido respaldada por los pontífices posteriores en especial lo referente al escapulario. 

En el siglo XVI Santa Teresa de Jesús, doctora de la Iglesia es la reformadora del Carmelo descalzo, reimpulsando la fuerza de su regla original, de oración y clausura. Y es así como se difunde a América, el primero fue en Chile, el Carmen Alto de San José, y con el tiempo y la abundancia de vocaciones nacieron otros conventos, viniendo desde el monasterio de los Andes, nuestra primera santa Teresa de Jesús de los Andes 

En AméricaLatina es patrona del Mar, de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional de la Nación. Fue la patrona del Ejército de los Andes, que liderado por el General José de San Martín, gesto la independencia de Argentina, Chile y Perú. 

                                       

COMPARTIR:

Comentarios