Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 02:39 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

5 de julio de 2017

Cinco gendarmes presos por no revisar "tours de compras"

Cinco efectivos de la Gendarmería Nacional (GNA) fueron detenidos este martes en Salta acusados de recibir coimas de dueños de micros que realizan "tours de compras" para permitir el libre tránsito de la mercadería ingresada ilegalmente al país, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Los detenidos son un oficial subalterno, tres suboficiales y un gendarme, que pertenecían al escuadrón 45 de la ciudad de Salta y cumplían servicio en la localidad de Las Lajitas, Departamento de Anta, a 250 kilómetros de la capital provincial.

De acuerdo al informe, la GNA desarrolló una exhaustiva pesquisa a lo largo de tres meses, la cual demostró que ciertos efectivos recibían dinero a cambio de no realizar los controles a algunos de los ómnibus que transportaban mercadería de contrabando.

Según el informe, para arrestar a los imputados se aplicó la estrategia del “agente revelador”, que consiste en que un efectivo de civil, simulando ser un comprador de mercadería, le pagó a la coordinadora del tour, quien efectuaba la maniobra fraudulenta, con dinero previamente marcado por la Fiscalía Federal 2 de salta, a cargo de la investigación.

A partir de esta maniobra, se verificó que la mujer entregó el dinero en efectivo a los gendarmes para que no realizaran el control vehicular de los micros, que trasladaban a las personas con los bultos de mercadería ingresada ilegalmente al país.

Este martes a la madrugada, efectivos de la Agrupación Salta, Tucumán y de la Unidad Mosconi reconocieron y detuvieron a los cinco efectivos involucrados en las maniobras de coimas, quienes fueron pasados a disponibilidad. 

Intervienen en la causa, caratulada como "cohecho agravado", el Juzgado Federal 1, a cargo de Julio Leonardo Bavio, y la Fiscalía Federal 2 de Eduardo Villalba.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó que "este operativo fue posible gracias a una denuncia que realizó la propia Gendarmería para iniciar una investigación por supuestos sobornos dentro de la fuerza. Sin su cooperación no se hubiese podido detener a los efectivos involucrados”.

Informe de Elisa Zamora

COMPARTIR:

Comentarios