Lunes 30 de Junio de 2025

Hoy es Lunes 30 de Junio de 2025 y son las 20:51 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

3 de julio de 2017

El laberinto de los votantes por Malú Kikuchi

Se vienen las PASO, primarias abiertas simultáneas y “obligatorias”. Ley del 2009, N° 26.571 que se realizarán este año el 13 de agosto. En la provincia de Buenos Aires, que cuenta casi con el 40% del padrón nacional, se juega el partido más difícil para el gobierno. Estas primarias costarán $ 2.800 millones, y sólo serán una gran, exacta y carísima encuesta nacional.

Las PASO serán primarias, serán abiertas, serán simultáneas, pero los “espacios” (ya no se puede hablar de partidos), se las han arreglado para que no sean “obligatorias”. Competir con los propios, los cercanos, los que comparten un espacio, pareciera ser una experiencia terrible que tienen que rechazar a como dé lugar. ¿Y la ley? Prefieren la lista única.

En Argentina las leyes no están hechas para ser cumplidas, empezando por los precandidatos a formar parte de las cámaras de diputados y senadores nacionales. Ellos serán los responsables a futuro, de proyectar, promover y tratar de que sus propuestas sean aprobadas por la mayoría, y que estas se conviertan en leyes, que probablemente no cumplirán.

Laberinto*, del griego y del latín: lugar formado por calles y encrucijadas complejas, para desorientar.

Los votantes se encontrarán en un laberinto que no tiene nada que envidiarle al de Creta. No sólo no existirán las internas ya que los espacios presentan listas únicas, además, no es simple ubicarlos ideológicamente.

No es fácil seguir los cambios de partidos (espacios), se hace necesario un GPS. La madre de todas las batallas es la provincia de Buenos Aires. Cristina se presenta como precandidata a senadora de la misma, ende, hay que concentrarse en las listas de la provincia.

Cambiemos (Pro + UCR), precandidatos a senadores, Esteban Bullrich (PRO) y Gladys González (PRO, abogada, la responsable de que el “Caballo” Suárez esté preso). ¿Son lo suficientemente conocidos en la provincia?

Unidad Ciudadana, Cristina Fernández (ex PJ, ex FPV) y Jorge Taiana (ex montonero, Movimiento Evita). Fuertes en el conurbano. Notas de color: en la lista de diputados, en el 5° lugar, Daniel Scioli. Fue candidato a la presidencia en 2015. En las listas no figuran los de La Cámpora. Cristina se muestra como la mejor alumna de Durán Barba, sigue sus estrategias.

Cumplimos, Florencio Fandazzo (PJ, FPV, hoy heredero del PJ, sólo una cáscara vacía), con María Florencia Casamiquela (abogada, especializada en violencia de género). ¿Alguna chance?

Un País, Sergio Massa (UCEDE, PJ, FPV, FR), con Margarita Stolbizer (UCR, GEN). Todo el 2016 y parte del 2017, juraron que tenían un acuerdo programático que no tenía nada que ver con un acuerdo electoral. ¡Qué rápido cambio de opinión! Libres del Sur de Humberto Tumini y Victoria Donda (que fue diputada por FPV), se separaron de Un País y no compiten en la provincia.

Por inverosímil que parezca, los partidos de izquierda se suman. El Frente de Izquierda y Trabajadores proponen a Nicolás Del Caño y Néstor Pitrola.

El Frete Popular y Social lleva como cabeza de lista a Víctor De Genaro y Lidia Bracera. Las izquierdas todas juntas, ¿qué porcentaje tendrán?

Ante este laberíntico berenjenal, los votantes. El gobierno atacará la corrupción, las mentiras y el desastre económico que dejaron los 12 años y medio de los K. Cristina y Massa criticarán el modelo económico del gobierno. Randazzo deberá criticar a todos. ¿Ideas? ¿Propuestas factibles? ¿Qué, cómo y con qué harán lo que prometen? De eso no se habla.

Decía Leopoldo Marechal* que “de los laberintos se sale por arriba”. Pero volar es difícil. También decía que “La Patria es un dolor clavado en el costado”. Desgraciadamente, cierto.

Malú Kikuchi

La caja de Pandora

* Dédalo, arquitecto desterrado a Creta, construyó el laberinto donde se encerró al Minotauro, al que se le hacían sacrificios humanos.

* Leopoldo Marechal 1900/1970, escritor argentino.

COMPARTIR:

Comentarios