Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 06:50 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

22 de junio de 2017

Empleo joven: ¿Cuál es el desafío?

Numerosos estudios evidencian que el problema de las grandes tasas de desempleo juvenil no es tanto la falta de puestos disponibles, sino la inadecuación de los candidatos para cubrirlos. Frente a esto, Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, continúa abordando la temática del desempleo juvenil, esta vez a través de un nuevo trabajo denominado "El desafío del empleo joven".

En Argentina hay más de 1 millón de jóvenes dentro del grupo “ni-ni” (ni estudian ni trabajan). Y en Latinoamérica, los casos suman 30 millones. Un estudio realizado por Adecco Argentina arrojó que 6 de cada 10 jóvenes creen que su edad es un limitante para insertarse en el mercado laboral, además de que la experiencia laboral es el principal factor (89%) tenido en cuenta por los empleadores en las búsquedas para perfiles jóvenes.

 

Existen cinco factores que están dando forma al mercado de trabajo:

1.    La volátil economía mundial actual, una fuerza de trabajo contingente que se ha convertido en un recurso esencial para satisfacer la creciente necesidad de flexibilidad de las empresas.

2.    La digitalización ha desencadenado una profunda automatización del trabajo, con el impacto de pasar de funciones rutinarias y repetitivas a "trabajadores del conocimiento”.

3.    La demografía, resultado de una mayor expectativa de vida y menores índices de natalidad, está transformando los requisitos de empleo y llevando a una mayor movilidad de mano de obra para cubrir las carencias en habilidades y los problemas de productividad.

4.    La “sociología del trabajo” también está cambiando, a medida que los empleados se vuelven más móviles y flexibles, se convierten cada vez más en conectores independientes, mientras que los “empleos de toda la vida” se hacen más escasos y el lugar de trabajo se vuelve cada vez más diverso.

5.    Las restricciones regulatorias pueden aumentar la complejidad, mientras que algunos países innovan y reducen la burocracia beneficiándose de importantes ventajas competitivas.

 

En un mundo cambiante donde la digitalización y la globalización están transformando el trabajo, hay un desajuste entre lo aprendido y las habilidades requeridas. Es necesario realizar una reforma de raíz, no sólo de la currícula escolar, que necesita estar más en sintonía con las exigencias laborales, sino también con la regulación del mercado y de las actitudes hacia el trabajo.

 

Además de la experiencia, es importante contar con una combinación de habilidades adecuadas para destacar del resto. Algunas de ellas serán habilidades duras, especialmente en los ámbitos de la ciencia, ingeniería, tecnología y matemáticas, para satisfacer la creciente demanda de empleados con conocimientos técnicos y digitales.

 

Otras, muy importantes, son las habilidades blandas o sociales que son cruciales cuando los escenarios cambian rápidamente y las empresas necesitan manejar la incertidumbre. Estas son la creatividad y adaptabilidad, la resolución de problemas, la capacidad de trabajar en equipo, la flexibilidad, las buenas habilidades de comunicación, la capacidad de presentarse profesionalmente y de ser puntual. 

 

“No hay una sola respuesta para mejorar las perspectivas de empleo de los jóvenes. Las tendencias económicas y sociales más amplias pueden incluso estar erosionando gradualmente la posición y la situación del antiguo modelo de trabajo, en favor de un patrón mucho más diverso y variado. Es por esto que una combinación de habilidades duras y blandas es primordial para destacarse y conseguir mejores oportunidades laborales”, expresó Alexandra Manera, Directora de Recursos Humanos de Adecco Argentina.

 

Trabajo tradicional vs. Trabajo flexible

El trabajo “tradicional” no se enfrenta a la extinción, de hecho muchos jóvenes todavía optarán por la estabilidad que implica. Sin embargo, los negocios cada vez demandan mayor flexibilidad, que un número creciente de jóvenes está dispuesto a cumplir.

 

Las nuevas generaciones son más móviles y flexibles, y más que un solo trabajo para toda la vida, estos jóvenes prefieren un concepto de "carreras múltiples", donde la estabilidad y el sueldo regular pierden protagonismo ante las perspectivas más amplias como la diversidad y el aprendizaje. Estas características pueden potenciar la empleabilidad de los jóvenes a largo plazo, ayudándoles a adquirir múltiples competencias y herramientas.

 

Pasantías y trabajo temporal: una gran posibilidad para adquirir experiencia

Una manera importante y formal de dar a los jóvenes una primera experiencia laboral es a través de pasantías o trabajos temporales. Entre los muchos factores detrás de su éxito, se destaca un modelo educativo que combina la educación formal y la experiencia profesional. Los gobiernos, las empresas y los educadores trabajan juntos para proporcionar el conocimiento y la experiencia que necesitan los jóvenes para tener éxito al vincular el aula con la formación en el lugar de trabajo. 

 

 

Acerca de #TalentoSinEtiquetas

Para Adecco Argentina es fundamental mostrar que detrás de cada “etiqueta” hay personas con aptitudes, capacidades, habilidades, conocimientos y talentos que no se definen por los rasgos externos. #TalentoSinEtiquetas es una campaña de concientización que busca resaltar el valor de diferentes grupos laboralmente relegados, destacando sus capacidades y talentos que los hacen igualmente aptos para trabajar. Para mayor información, ingrese a:www.adecco.com.ar/sustentabilidad/talentosinetiquetas 

COMPARTIR:

Comentarios