Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 08:36 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de junio de 2017

Guía para viajar con tu celular

Debido a la globalización que vivimos y a factores como la creciente publicidad o los vuelos a bajos precios, cada vez es más tentador viajar al extranjero. La experiencia debería ser algo enriquecedor, pero puede volverse en nuestra contra si no tenemos en cuenta ciertos aspectos importantes, como por ejemplo la tarifa de nuestro teléfono

En ocasiones, utilizamos más el celular cuando estamos de vacaciones que en casa, pero no tenemos en cuenta que los costes son distintos. En consecuencia, podemos encontrarnos con una factura inesperada cuando estemos de vuelta. Para evitar que eso ocurra, en este artículo encontrarás algunos consejos útiles.

Lo primero que debemos hacer es averiguar el coste que tendrían las llamadas internacionales con nuestro plan actual allá donde vamos. En el caso de que no estemos conformes, lo adecuado sería preguntar a nuestra compañía si no existe una tarifa alternativa antes de marchar. Si es un viaje de trabajo, puede que puedan ofrecerte una tarifa exclusiva para la empresa. Con T-Mobile, por ejemplo, contarías con datos ilimitados en más de 140 países, y podrías realizar llamadas internacionales también ilimitadas desde Estados Unidos a más de 70 territorios.

Puede ocurrir que ya estés en el extranjero y no hayas tenido oportunidad de verificar tu tarifa o incluso que se te haya olvidado. Siendo así, la mejor opción que tienes es desconectar los datos hasta que estés de vuelta. De lo contrario, tu línea se conectará automáticamente con una tarifa distinta. Si dispones de un paquete de datos limitado que puedas utilizar, ten especial cuidado con las aplicaciones que consumen datos sin que las estés usando o te quedarás sin ellos antes de que los necesites.

Afortunadamente, existen varias opciones para que puedas controlar cuántos minutos llevas hablados o cuántos datos has consumido. Una de ellas es pedirle a tu compañía que te lo notifique, ya que varias tienen la opción de enviarte un mensaje cuando te queda determinada cantidad. Otra es utilizar alguna de las apps disponibles para ello, como pueden ser Traffic Monitor o Roams. Con ellas, podrás ser consciente de tu consumo desde el minuto uno.

Fíjate también en las llamadas que recibes. Cuando estamos en otro país, pagamos tanto cuando llamamos como cuando respondemos. Por ello, si el número no te suena o crees que no es urgente, evita contestar. Una alternativa a ello son los SMS o las aplicaciones de mensajería como Whatsapp o Messenger. También puedes usar aplicaciones de llamadas que funcionan a través de datos, sobre todo si encontramos puntos de conexión de WiFi. Normalmente, en las calles principales, ubicaremos varios de ellos que podremos utilizar gratuitamente. Las apps Wifi Mapper y Open Signal te ayudarán a situarlos.

En definitiva, no tenemos por qué recibir una factura aterradora siempre y cuando cuidemos nuestro consumo y tengamos clara nuestra tarifa. Siguiendo esta serie de recomendaciones, podremos llamar a nuestros seres queridos y utilizar las aplicaciones que necesitemos sin tener que gastar más de lo necesario.

COMPARTIR:

Comentarios