Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 18:24 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de mayo de 2017

Paritaria docente: gremios reiteran malestar y no descartan nuevo paro

Los gremios docentes bonaerenses aguardan una convocatoria a paritaria y no descartan la realización de nuevas medidas de fuerza, tras un parate de casi un mes en las negociaciones salariales.

La secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que si bien se realizan encuentros informales con representantes del gobierno, no se logra aún alcanzar un acuerdo, por lo que no descartaron llamar a nuevos paros. "No descartamos nuevas medidas porque la paciencia se está acabando", precisó Petrocini.

El 2 de mayo fue la última vez que los gremios docentes se reunieron con el Gobierno bonaerense para discutir la paritaria a través de la mesa técnica salarial. Allí, las autoridades ofrecieron un aumento salarial del 20 % en dos cuotas, con cláusula gatillo por inflación, y una suma extraordinaria de $1.500 por el poder adquisitivo perdido en 2016, pero los gremios rechazaron la propuesta por considerarla "insuficiente".

Petrocini destacó que "la cuestión está en un punto que no vamos para atrás ni para adelante, cuando las condiciones al decir del gobierno están dadas: los chicos en las aulas y los docentes en las escuelas".

Además, evaluó que "todos los aspectos que se utilizaron como excusas, no existen más; así que el Gobierno debe dar respuesta y hacer una convocatoria con una propuesta mejorada".  Y sostuvo que en los contactos informales que se mantienen con el Ejecutivo "no se puede avanzar" porque "no se sale de esa estructura que presentan desde febrero con alguna variación en algún punto".

"Partimos de un salario de $9.800 desde agosto del año pasado. No cerrar desde el 6 de febrero a 29 de mayo es inédito", remarcó Petrocini y dijo que "es una injusticia para el sector docente porque esos anticipos que se dieron fueron decisiones unilaterales por una falta de voluntad política de hacer la propuesta mejorada".

La dirigente gremial dijo que existe "malestar" en los docentes, por lo que "de no haber convocatoria o un número que se pueda analizar en serio, llamaremos a congreso y los docentes decidirán".

COMPARTIR:

Comentarios