Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 12:56 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de mayo de 2017

La Provincia ya reacondicionó 450 aulas de 70 distritos

En lo que va del año, el Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires reacondicionó 450 aulas de 70 distritos, generando un impacto positivo en el desarrollo pedagógico de más de 14 mil estudiantes, de escuelas primarias, secundarias, especiales y también de nivel inicial

Las mejoras de las condiciones de estudio ha sido un reclamo persistente durante los últimos años, que han sido satisfechas por un metódico trabajo, organizado logísticamente y con significativas entregas semanales de mobiliario.
“El material que recibimos repercute directamente en la educación de todos nuestros alumnos. Hay que tener en cuenta que venían trabajando con sillas y mesas construidas de forma artesanal, y ahora pasaron a disfrutar de mobiliario que está en perfectas condiciones y se regula según la altura. Además recibimos juegos y eso genera que los chicos estén felices”, expresó Daniel Marano, director de la Escuela de Educación Especial 501 de Berisso.
“Este mobiliario era una necesidad que teníamos desde 2010, cuando aumentó la matrícula de la escuela. Parece un detalle, pero esto nos permite desde ahora dar otro servicio educativo: los chicos tienen lo que requieren y eso lleva a que los docentes se sientan reconfortados”, agregó Marano.
En estos primeros cinco meses del año, la cartera educativa concedió: 5 mil conjuntos bipersonales (mesas dobles y sillas); más de mil conjuntos unipersonales de mesa y silla; 185 conjuntos docentes; 113 conjuntos de dirección; y 438 conjuntos de nivel inicial para jardín. También se entregaron: estanterías, pizarrones, armarios, mesas grupales de comedor y laboratorio, bibliotecas y libros.
En cuanto al mobiliario para Educación Especial, el Ministerio envió: 367 mesas con escotadura, aptas para sillas de ruedas; 362 sillas básicas para esta modalidad; 384 sillas de estudio; 48 rampas; 331 bipedestadores; y 55 grúas idóneas para estos establecimientos.
Estas entregas semanales, que pronto alcanzarán a otras escuelas, se desarrollan en el marco de un plan de infraestructura que comenzó en 2016 y que tiene como finalidad reacondicionar los edificios escolares de todo el territorio bonaerense. El objetivo es claro: que niños y jóvenes de la Provincia tengan un lugar óptimo para su recorrido educativo.

COMPARTIR:

Comentarios