Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 18:50 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de mayo de 2017

Nueve de cada diez argentinos que usan internet, acceden desde un celular

Los celulares desplazaron a la TV y a la computadora, y el consumo digital se trasladó al celular. Hoy, nueve de cada 10 argentinos que accede a Internet lo hace desde un smartphone (teléfono inteligente), de acuerdo a un informe de la compañía de marketing digital Internet Media Services (IMS). El dato no sorprende, en un país con 44 millones de habitantes y 63 millones de líneas de telefonía móvil (más de una per capita), según datos del Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones).

Argentina es, por otro lado, el segundo país con mayor conectividad en América latina (68% de la población accede a Internet), después de Chile (72%). Los usuarios de Internet en Argentina pasan más de 4 horas diarias navegando, un tiempo incluso mayor entre los más jóvenes (millennials, nacidos a partir de 1995).

"El acceso a la web a través del móvil viene creciendo, al punto que, del tiempo total de conexión, más de una hora por día, unas 12 horas semanales son a través del móvil, ya sea utilizando el wifi o un paquete de datos de telefonía 3G o 4G", señaló Gastón Vautier, director de IMS Latam, uno de los autores del informe.

El trabajo fue presentado en Buenos Aires esta semana ante 500 profesionales del marketing digital, y su objetivo fue el de "analizar las tendencias de uso, hábitos, intereses e interacciones de los usuarios de dispositivos móviles, incluyendo el tiempo de conexión, tipo de contenidos, contexto de uso de los aplicativos, para delinear un perfil de las nuevas audiencias digitales", apuntó Vautier.

COMPARTIR:

Comentarios