Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 11:17 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

11 de mayo de 2017

Encontraron restos fósiles de un dinosaurio en Caucete

Un grupo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales de San Juan informó que detectaron huesos de uno de estos animales, perteneciente al grupo de los terópodos, antepasados de las aves.

Un grupo de investigadores del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de San Juan anunciaron que detectaron restos fósiles que pertenecieron a un dinosaurio del grupo de los terópodos.

Los estudios indican que los huesos encontrados serían del antecesor de las actuales aves. Además de ser el primer hallazgo de este tipo ocurrido en América del Sur.

El descubrimiento fue realizado en Balde de Leyes, que se encuentra en la localidad de Caucete, sitio que han comenzado a llamar “el nuevo Ischigualasto” por sus riquezas paleontológicas. 

El anuncio oficial se realizará mañana y según adelantaron el nombre del animal fue pensado en honor a un baqueano de la zona. 

Respecto a algunos detalles sobre cómo era el animal, desde el museo han señalado que se trataría de un carnívoro veloz, muy ágil y liviano; de tamaño medio, pudiendo superar incluso los dos metros de longitud desde la cabeza a la punta de la cola. 

Las excavaciones en Balde de Leyes comenzaron desde 2001 y recién a partir de 2014 se realizaron los descubrimientos más importantes, no sólo de dinosaurios, sino también de más de 300 especímenes desconocidas en la región.

COMPARTIR:

Comentarios