Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 04:56 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

6 de mayo de 2017

La UNLP recibe casi la misma cantidad de ingresantes de la región que del resto del país

Aunque en la última inscripción no se haya registrado un marcado descenso de alumnos provenientes de otras ciudades, cada vez más jóvenes de La Plata, Berisso y Ensenada buscan graduarse en la institución

Luego de finalizado el extenso proceso de inscripción en la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), el análisis de sus números confirma una tendencia que se presenta desde hace algunos años y que contrasta con una línea histórica: en proporción, cada vez son menos los alumnos que llegan desde el interior a nuestra ciudad para iniciar sus carreras de grado.

De acuerdo a los números a los que accedió diario Hoy, la cantidad total de aspirantes anotados para este ciclo lectivo asciende a un total de 25.328. De ese número, 10.312 residen en nuestra ciudad, mientras que 967 lo hacen en Berisso y 477, en Ensenada. Es decir que solo el 53,59% de los ingresantes provinieron de ciudades del Conurbano, del interior de la Provincia y del resto del país. Incluso, en menor medida, también lo hicieron desde países limítrofes.

Según Eugenia Mangialabori, directora de Vinculación con el Nivel Medio de la Prosecretaria de Bienestar Universitario, esta tendencia se percibe en los pasillos de las distintas unidades académicas. “En la década de los noventa, cuando me tocó cursar la carrera de Veterinaria, la cantidad de alumnos del interior era visiblemente más alta que la actual”, indicó la funcionaria que recorre los colegios secundarios de la región informando sobre las distintas opciones que ofrece la universidad local. Según aclaró, ese trabajo de promoción se nuclea en instituciones del Distrito 1, que incluye a nuestra ciudad.

Aunque es difícil contrastar los datos por la forma en que fueron almacenados por la institución, se estima que en la década de 1970 la proporción de ingresantes que no residían previamente en nuestra ciudad llegaba a un 70%, mientras que a fines del siglo pasado el promedio superaba ampliamente el 50%. Hoy, la proporción parece haberse equilibrado.

“Es lógica esta tendencia, porque se han abierto muchas universidades a lo largo y ancho del país. Muchos estudiantes priorizan la cercanía a esas instituciones sobre el privilegio y el prestigio de nuestra Universidad”, indicó Raúl Perdomo, presidente de la UNLP, ante la consulta de este medio.

Actualmente, solo alrededor del 25% de los aspirantes proviene del interior bonaerense. Otro fenómeno que destacan desde el Rectorado de calle 7 es la cantidad de solicitudes de ingreso que se reciben desde ciudades del Gran La Plata, sobre todo, de aquellas que pertenecen a la zona sur.

Aún en ciernes, los relevamientos de la UNLP sobre el actual ciclo lectivo deberán esperar a que algunas unidades académicas cierren totalmente su inscripción. Los números definitivos se vienen superando año a año y en 2017 volvieron a quebrar un récord de ingresantes.

“Vemos que en los últimos dos años la matrícula se ha concentrado en estudiantes de La Plata”, explicó a este medio Mateo Compagnucci, presidente de la Federación Universitaria de La Plata.

Para el referente de los estudiantes, “la situación económica actual hace que a las familias les cueste llegar a fin de mes. De esta manera, no pueden paliar los gastos de alquiler, transporte y servicios que implican mandar a un hijo a estudiar a otra ciudad. Lamentablemente, hoy no tienen ese excedente de dinero necesario para invertirlo en la educación profesional de los chicos”. Según cálculos propios de la Federación, “un estudiante, para poder permanecer en la ciudad, necesita como mínimo entre 8.000 y 10.000 pesos por mes, entre alquiler y otros gastos”.

Al respecto, se analiza en la Cámara de Diputados bonaerense un proyecto de ley, propuesto por un bloque opositor, que busca “ayudar a todos los jóvenes del interior de la Provincia que quieran estudiar en las distintas universidades”, facilitándoles el alquiler de un inmueble “cerca de las facultades en las que cursen”. Para ello, se deberá acceder a una garantía extendida por el Banco Provincia.

“Ante esta situación, el Estado debería garantizar los mecanismos, herramientas y espacios para que sea efectivo el ingreso, la permanencia, y el egreso”, concluyó Compagnucci.

Inscriptos por localidad

Ensenada: 477 

Berisso: 967

Hernández: 67

Arturo Seguí: 25

Etcheverry: 32

Gorina: 28

Romero: 142

Ringuelet: 127

Los Hornos: 304

Abasto: 210

Villa Elisa: 190 

Villa Elvira: 222

Olmos: 137

Tolosa: 279

City Bell: 660

Gonnet: 421

Casco Urbano: 7.456

COMPARTIR:

Comentarios