Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 02:32 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

29 de marzo de 2017

Realizarán estudios arqueológicos en el cementerio Mapuche de laguna La Azotea

Será a través de un acuerdo al que arribaron las comunidades Mapuches, la Universidad Nacional del Centro y la Municipalidad. Buscan delimitar y preservar el lugar.

El viernes 17 de marzo pasado fue una jornada muy importante para las comunidades Mapuches nucleadas en el Kume Xawm, quienes lograron la firma de un convenio entre la Universidad del Centro (UNICEN) y el Municipio, para la realización de estudios arqueológicos y paleontológicos en la zona conocida como Laguna La Azotea, donde antiguamente existió un cementerio Mapuche.

De la presentación y firma del acuerdo de cooperación entre ambas entidades, celebrado en el auditorio del Centro Cívico, participaron representantes de comunidades mapuches de nuestro pueblo, como también se contó con la visita de otras agrupaciones de distintos lugares del país y la presencia de la reconocida cantante Mapuche de origen toldense Beatriz Pichi Malen.

Al inicio de la reunión, el Prof. Julio Merlo de la UNICEN, quien tendrá a cargo los trabajos de investigación, agradeció a las comunidades por el recibimiento, al tiempo que contó brevemente la historia de cómo se llegó a este convenio.

Explicó: “En realidad, a raíz de una serie de movimientos de tierra que se hicieron en la Laguna La Azotea, aparecieron restos humanos, específicamente huesos, que implicó el hecho de tener que definir un área de cementerio en su momento. Ahí viene la convocatoria que a través de Decano que era en ese momento que era Rafael Curtoni, nos avisan para la línea investigaciones arqueológicas y paleontológicas del cuaternario pampeano y dentro de ese grupo está la línea de arqueología post conquista, a raíz de que los hallazgos daban y por todos los datos históricos que hay y de información oral obviamente recaía en la línea nuestra. Vinimos el año pasado para ver en qué situación estaba y pudimos ver que había restos de esqueletos humanos. Eso nos da la pauta que en ese sector funcionaba y existe un cementerio.  Y a raíz de eso, ese lugar considerarlo con todo el respeto del mundo como un lugar sagrado para las comunidades originarias. Es muy importante que ese lugar se preserve, se respete por toda la historia que tiene.  Hay que conservar el lugar, estudiarlo que es lo que vamos a hacer nosotros, delimitar el área que se considera el lugar sagrado, que es el cementerio y a su vez poder determinar otros sectores que en el pasado Coliqueo utilizó y que hay otros vestigios, otros restos arqueológicos que cuentan otro tipo de información que es importante también que se conozca.

También el Intendente Flexas se expresó conforme de arribar a este acuerdo. De la misma manera lo hizo la Concejal del FpV, María Eugenia Sánchez, una de las impulsoras de esta investigación que fue aprobada en el Concejo Deliberante.

Fue una jornada de mucha satisfacción para todos, sobre todo para las agrupaciones Mapuches que se unieron y trabajaron juntas por un objetivo, que finalmente tuvo un final feliz.

COMPARTIR:

Comentarios