Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 23:20 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

16 de marzo de 2017

Advierten que el Inmobiliario Complementario bonaerense llegó con subas del 400%

Los productores agropecuarios del interior de la provincia de Buenos Aires nucleados en la Federación Agraria Argentina (FAA), cuestionaron hoy que el Impuesto Anual Complementario “llegó con un 400 por ciento de incremento”.

“Esta cuota llegó con el 40% de aumento y el Impuesto anual complementario llegó con un 400% de incremento, sin que den explicaciones sobre este porcentaje”, dijo la presidenta de la Filial Junín de la Federación Agraria Argentina (FAA), Rosana Franco, en un comunicado.
“Si la Provincia tiene problemas que revise sus cuentas, pero no puede mandar estas boletas con estos aumentos exagerados. Desde la Federación Agraria estamos intentando comunicarnos para ver si hubo algún error, un problema de resolución, pero lo cierto es que los productores de Junín han recibido las boletas con estos montos, que son un disparate”, afirmó Franco.
A su vez, el presidente de la Sociedad Rural de Junin, Alejando Barbieri, dijo que “antes, el propietario pagaba por la partida que tiene con un copropietario, y ahora se le sumó -más allá del aumento del Inmobiliario- esas dos o tres partidas más, y por eso los incrementos que llegaron son exorbitantes”.
Por su parte, el coordinador bonaerense de la Federación Agraria, el dirigente Jorge Solmi, en su cuenta de twitter @jorgesolmi, dijo que “tal como lo advertíamos el pasado 28 de diciembre a los Ministros” del gobierno de María Eugenia Vidal “llega la hora de revisar el Impuesto Inmobiliario Complementario, que llega tarde y con abusos”.
Por su parte, la Filial Pergamino de la FAA realizó la semana pasada una asamblea de sus socios y productores de la zona, donde se mostraron “preocupados y alarmados” por la presión tributaria en la Provincia.
“Los productores venimos pagando a la provincia Impuestos de Sellos, Inmobiliario Rural e Ingresos Brutos, con esto ya Buenos Aires imponía la mayor presión tributaria del país. Incluso se grababa al agro con impuestos que no se aplican en provincias vecinas. Aún así, el ex gobernador Scioli impuso el Adicional al Impuesto Inmobiliario que ahora llegaron con aumentos imposibles de explicar”, informaron los federados.
Cuando el productor reclama, la respuesta de ARBA es que se debía bajar de la página de internet de ese organismo la factura, pese a que la mayoría del territorio agrario bonaerense carece de conectividad. “En la zona rural hablar de internet es una utopía si casi no hay señal de celular”, señalaron desde Pergamino.
Por último, los dirigentes precisaron que “el Impuesto Inmobiliario común ya venció y se abonó. A este complementario lo hicieron efectivo aquellos que recibieron valores más o menos normales, pero el resto está viendo, porque también se analiza que se pierden otros beneficios como el 25% de descuento por pago a tiempo, y a veces el reclamo termina siendo peor”.

COMPARTIR:

Comentarios