Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 01:25 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de marzo de 2017

"En un año no se puede resolver todo lo que no se hizo en los últimos 25"

La gobernadora inaugura el período de sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense -por segunda vez en lo que va de su mandato- en un año clave para el futuro del oficialismo. Criticó el paro docente y resaltó los principales logros de gestión

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, encabeza en la Legislatura bonaerense la inauguración del período de sesiones ordinarias y, tal como lo viene informando este diario, no solo lleva adelante un repaso de su gestión, sino que también plantea algunos de los lineamientos generales de su plan de gobierno para este año.

Vidal resaltó al principio de su discurso a las principales leyes que fueron aprobadas durante su primer año de gestión: la Ley contra la Violencia Docente, la Ley de Modernización del Estado, la Emergencia Administrativa y Tecnológica, y la Ley que pone Fin a las Reelecciones Indefinidas.

Además, la mandataria agradeció a la oposición por "entender y acompañar el cambio" y "por estar dispuesta a dialogar y por marcarnos sus diferencias con madurez y respeto". "A cada intendente, por haber trabajado con nosotros y haber sumado su aporte", agregó.

Por otro lado, agradeció al presidente Mauricio Macri: "Quiero agradecerle a nuestro por haber confiado desde el primer momento y por el apoyo incondicional en cada una de las peleas que empezamos", aseguró la mandataria.

"Sé que muchos bonaerenses tuvieron un año difícil. Que todavía no vieron todos los resultados que esperamos. Que tuvieron que poner más el cuerpo y que a veces se hace duro", reconoció la gobernadora. 

Por su parte, apuntó contra los últimos gobiernos peronistas en territorio bonaerense, al asegurar: "Sabemos que todavía falta para que podamos vivir en una provincia digna, curada de todas sus heridas. En un año no se puede resolver todo lo que no se hizo en los últimos 25 pero quiero que sepan que estamos avanzando, que estamos en el camino correcto, que estamos poniendo los cimientos", sostuvo.

Contra el paro docente

La mandataria fue clara al referirse al conflicto que mantiene con los gremios docentes d ela provincia, y rechazó las medidas de fuerza que anunciaron los sindicatos. "A los dirigentes gremiales les digo, con humildad y respeto, que el camino que eligieron hace unos días no es el mejor", dijo sobre los días de paro, y agregó: "No es fácil sostener un diálogo cuando la intencionalidad de algunos no es clara. Declararon un paro cuando todavía faltaban 10 días para el comienzo de clases. Fue una decisión arbitraria", sentenció.

"Este paro no ayuda en nada. El pasado ya nos demostró que los paros no nos llevan a un lugar mejor. Ni en el salario de los docentes ni en la educación de los alumnos", apuntó. "Y nos va minando la confianza y la posibilidad de trabajar, gremios y gobiernos juntos, cada vez más. En los últimos 10 años, la educación pública en la Provincia de Buenos Aires se privatizó de hecho", dijo la Gobernadora.

Un año electoral

La Gobernadora hizo hincapié en lo electoral, resaltando el año que se viene: “este año en particular, un año electoral, tenemos que seguir dando las peleas que hacen falta, cada uno desde su lugar. Yo, como ciudadana y como parte de Cambiemos voy a hacer todo lo posible para que el cambio avance. Y por eso voy a trabajar para que la gente nos siga acompañando con su voto”, lanzó Vidal.

Boleto Educativo Gratuito

Por su parte, resaltó la implementación del Boleto Educativo Gratuito, tomando como ejemplo el caso de La Plata: “Logramos la implementación del Boleto Educativo Gratuito, un reclamo histórico que por primera vez, gracias al trabajo de todos, tuvo respuesta. Este año vamos a extender la iniciativa a otras universidades replicando el modelo exitoso de la Universidad Nacional de La Plata para llegar cada vez a más estudiantes”, consideró. 

La importancia de la obra pública

Respecto a la obra pública, la mandataria resaltó los avances más importantes en este año de gestión, y puso el ejemplo de la ruta del Cereal, después de 25 años. “Durante todo el año vamos a llevar adelante más de 1.000 obras en toda la Provincia y eso, va a generar más de 50 mil puestos de trabajo de calidad”, expresó.

Y agregó: “Estamos avanzando con las obras para prevenir inundaciones en zonas muy sensibles, como las del Arroyo Galíndez y el Aliviador Oeste del Arroyo del Rey, que nunca se habían empezado”.

COMPARTIR:

Comentarios