Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 04:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

8 de febrero de 2017

Copa Libertadores: "El avión no tenía autorización para volar", dijo Luis Juez

"El avión no tenía fallas. No se puede hacer dos vuelos de cabotaje en un charter", explicó el embajador argentino en Ecuador. Criticó así a la compañía chilena Mineral Airways.

El embajador argentino en Ecuador, Luis Juez, explicó que el avión chileno que debía transportar a Atlético Tucumán de Guayaquil a Quito "no tenía autorización para volar". 

Por este motivo, los jugadores entraron a la cancha una hora y media tarde para disputar el partido ante el Nacional por la Copa Libertadores, en el que terminaron ganando 1 a 0. 

"El charter que contrataron no tenía ninguna falla técnica, el problema fue que no tenía autorización para hacer dos vuelos de cabotaje", explicó Juez. 

"La tripulación y los dueños de Mineral Airways no podían ignorar esto. Debían saber que no podían hacer Guayaquil-Quito, salir del país y volver de vuelta para Quito", dijo. 

Y dijo que el plantel estuvo dos horas esperando dentro del avión hasta que finalmente la Dirección de Aviación Civil dio el negativo para volar". 

"Ya no había más lugar en los aviones. Llamamos a la empresa Lan, tenían solamente algunos asientos, así que hubo que elegir quienes venían", contó. 

Y agregó: "En el charter venían 128 pasajeros, 25 eran del plantel, el resto eran hinchas que tuvieron que quedarse en Guayaquil y mirar el partido por televisión".

Explicó que los jugadores terminaron jugando con la camiseta de la selección argentina Sub 20 porque no había posibilidad de trasladar el equipaje del vuelo charter al avión de Lan. 

"Abrir la bodega demoraba unos 50 minutos. No teníamos ese tiempo para esperar", indicó. 

Dijo incluso que pensaron en pedirles las camisetas a los hinchas del Atlético –que eran unos 2.500 en Ecuador– "pero no tenían los números en las camisetas y tampoco estaban autorizadas por la Conmebol".

Juez contó que una parte del viaje se hizo por tierra, y tampoco hubo tregua: "Subimos al colectivo, y a los 5 kilómetros se rompe el radiador. El bondi se paró dos veces. Cuando nos bajamos, no volvió a arrancar porque se había recalentado". 

"En el ínterin, las autoridades del Nacional se pusieron firmes y dijeron que sólo iban a esperar los 45 minutos reglamentarios más 5 de prórroga, el desafío era convencerlo al presidente del equipo contrario que lo que estaba ocurriendo no tenía nada que ver con el deporte, que le estaba haciendo pagar un costo a los jugadores y directivos por algo de lo que no eran responsables", contó el embajador. 

Finalmente el partido se disputó por decisión de la Conmebol y cambio de pensamiento de los directivos del Nacional.

COMPARTIR:

Comentarios