Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 07:28 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

1 de febrero de 2017

Volvieron a declarar inamovibles los feriados del 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio

El Gobierno oficializó hoy, mediante un decreto de necesidad y urgencia (DNU), su decisión de dar marcha atrás con la disposición que había declarado movibles los feriados nacionales de los días 24 de marzo (Día de la Memoria), 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas) y 20 de junio (Día de la Bandera), y afirmó que "desde ningún punto de vista ha buscado desconocer el valor simbólico e histórico" de los mismos.

Así lo hizo a través del decreto 80/2017, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, luego de que el sábado pasado anunciara la medida a través de un comunicado de Presidencia tras la polémica que generó en diversos sectores quitar la inmovilidad de esos días.

En la la rectificación del DNU 52/2017, que había modificado el régimen de los feriados nacionales y eliminado los feriados "puente", se recordó que la reformulación del anterior esquema que databa de 2010 había obedecido a que el mismo "impactaba negativamente en la actividad productiva y en la cantidad de días de clase imprescindibles para el año lectivo"

Asimismo, se remarcó que "la norma mencionada tuvo por finalidad encontrar un balance en el diseño de diferentes políticas públicas, tanto las orientadas al desarrollo del turismo como las de fomento de la actividad productiva y la mejora de la calidad educativa".

"En consecuencia, se dispuso la eliminación de los feriados con fines turísticos y la movilidad de la mayoría de los feriados nacionales a fin de que se cumplan en días lunes, relacionándose este último extremo con el hecho de que los comercios en general desarrollan su actividad los días sábados también, y la movilidad del feriado permite el equilibrio entre la actividad comercial y el turismo", se reiteró en el nuevo DNU que se publica hoy.

No obstante, se remarcó que el referido decreto 52 "desde ningún punto de vista ha buscado desconocer el valor simbólico e histórico de los feriados nacionales" y que, "por el contrario, fue dictado en la inteligencia de que un buen ejercicio de memoria es el trabajo pedagógico en las escuelas mediante el cual se conmemore con recursos educativos estos hitos históricos".

Por lo tanto, "teniendo en consideración lo expresado precedentemente, resulta procedente sustituir el artículo 4° del ya citado decreto N° 1584/10, modificado por su similar N° 52/17, incorporando al listado de los feriados exceptuados de ser trasladados los correspondientes a los días 24 de marzo, 2 de abril y 20 de junio", concluye la norma en sus considerandos.

El resto de los feriados inamovibles son el 1° de enero, lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de mayo, 25 de mayo, 9 de julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

El DNU lleva las firmas del presidente Mauricio Macri y de todo su gabinete nacional.

Fuente: Télam.

COMPARTIR:

Comentarios