Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:01 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de enero de 2017

“Ahora empieza el ritmo rápido”, afirmó Minchilli sobre la autopista en la Ruta 7

“Nosotros creemos que viene bien. Ahora empieza el ritmo rápido. ” Así graficó la situación de la obra de la autopista en la Ruta Nacional 7 el referente de los vecinos autoconvocados de Chacabuco, Juan Carlos Minchilli...

El dirigente vecinal explicó primero se hicieron los estudios hídricos, se habilitaron las canteras para extraer tierra, “pero en mayo van a estar los cinco tramos en obra, con un plazo de dos años desde su inicio”.  
“Cuando se abrieron los sobres de la última licitación en Chacabuco, nosotros fuimos muy claros con los funcionarios nacionales que vinieron, les dijimos ‘miren que si ustedes no cumplen con los plazos, el cartel que nosotros tenemos en el acceso a Chacabuco va a decir que ustedes mintieron. De todos modos estuvimos cien años esperando, si se atrasan unos meses, no importa, la cuestión es que la obra se haga, y parece que viene bien”, dijo Minchilli.  
“El corrimiento de los alambrados en el tramo Junín-Chacabuco ya pasó la zona del paraje La Agraria, y para 2018 tiene que estar la obra terminada”, dijo. “Por ahora están realizando alteos, puentes, alcantarillas, y el pavimento va a ser lo último seguramente. Lo importante es que la obra está en el Presupuesto nacional, y después se pueden reasignar partidas”, agregó. 

Una vía productiva
Desde el Gobierno nacional destacaron recientemente que “la Ruta Nacional 7 une las principales ciudades agrícolas del noroeste de Buenos Aires y ya tiene finalizados 31 kilómetros entre Luján y San Andrés de Giles”. 
“Esto mejorará las condiciones de vida de los vecinos de las ciudades atravesadas por la traza, acortará los tiempos de viajes y disminuirá los siniestros viales”, dijeron. 
“En la actualidad se encuentran en ejecución 40 kilómetros entre Chacabuco y Junín. Además, ya quedó habilitado un nuevo acceso de 9 kilómetros de extensión a la localidad de O´Higgins, en Chacabuco”, destacaron. 

Plazo de 24 meses
Cabe recordar que, a mediados de diciembre último, se realizó la apertura de la documentación correspondiente a la mejora de oferta correspondiente a la obra de la autopista en los tramos Carmen de Areco-Junín y la variante Chacabuco. El acto se llevó a cabo en el Salón del Concejo Deliberante y la UTE conformada por HOMAQ S.A., Constructora Dos Arroyos S.A. y UCSA S.A. se adjudicó las dos obras.
La oferta original de la empresa fue de $ 1.315.056.445,20 y la mejora fue de $ 1.282.837.562,29, ofreciendo así un descuento del 2,45% por la adjudicación individual. Tras presentarse y leerse las mejoras en las ofertas y sin haber objeciones de los presentes, se firmó el acta.
El plan de obra contempla un plazo de 24 meses. Asimismo, está prevista la construcción de una traza nueva con ocho distribuidores, la construcción de puente sobre el arroyo Lamela y el arroyo Ranchos, la demarcación horizontal, la señalización vertical y la iluminación de los intercambiadores mencionados.
Por otro lado, la licitación de la construcción del tramo variante Chacabuco que va desde el kilómetro 196 al kilómetro 219. Este tramo evitaría pasar por Chacabuco como sucede actualmente, haciendo un desvío con una nueva traza de 23 kilómetros que iría desde la curva de Coliqueo hasta el Golf Club chacabuquense. El recorrido actual permanecerá como una avenida de circunvalación para el casco urbano.

 

COMPARTIR:

Comentarios