Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:34 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de noviembre de 2016

El Ministerio del Interior ya invirtió casi $12 mil millones en construcción y mejoramiento de viviendas sociales

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, participó junto al gobernador de la provincia de Chubut, Mario Das Neves, de la cuarta reunión del Consejo Nacional de la Vivienda, que se desarrolló anoche en la ciudad chubutense de Puerto Madryn.

“En este Cuarto Consejo Nacional no quiero hablar de las cosas que encontramos. Quiero plantear lo que tenemos por delante. Ya llevamos invertidos desde la Subsecretaría de Vivienda 11.624 millones de pesos y de acá a fin de año tenemos varios miles de millones de pesos para desembolsar”, aseguró Frigerio.  El ministro explicó que uno de los problemas más grandes que tiene la Argentina es el déficit cualitativo y cuantitativo de viviendas. En ese sentido, expresó: “Todos hicimos nuestro esfuerzo y pusimos toda la energía para darle una respuesta a esta demanda de la gente”. “Nos vamos a poner al día y vamos a poder terminar el año como queremos: con muchas casas en obra, con mucha gente trabajando en las viviendas, con la felicidad de los vecinos que van a tener un lugar donde vivir y la de las familias de los trabajadores que van a saber que van a poder llevar el pan a la casa y van a pasar un buen Año Nuevo”, afirmó el titular de Interior.  

Integrar imagen

   Asimismo, Frigerio manifestó: “Este año, con el trabajo de todos en un nuevo esquema con numerosos cambios, pudimos avanzar mucho. El año que viene, como dice el Presidente, va a ser el año de la obra pública en la Argentina”.  El funcionario señaló que en el año 2017 habrá “más de setenta mil soluciones habitacionales o viviendas en ejecución”. No obstante, dijo: “Todavía tenemos que trabajar mucho en conjunto desde las provincias y la Nación para poder poner en marcha tantas obras paradas por problemas de redeterminación de precios”.  “Hay una demanda de la sociedad creciente, en términos de la transparencia y en términos de generar una menor discrecionalidad por parte de quienes circunstancialmente tenemos la responsabilidad de manejar la cosa pública”, agregó. Por otra parte, Frigerio expuso que “el mandato del Presidente es que el ciento por ciento de los argentinos tengan agua potable y acceso a las cloacas”, objetivo que se conseguiría “planificando mejor nuestras ciudades”.   También estuvieron presentes en el encuentro el Secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya; el Subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación, Iván Kerr; el ministro de Infraestructura chubutense, Alejandro Pagani, y el intendente de la ciudad de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.

COMPARTIR:

Comentarios