Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:21 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

23 de octubre de 2016

Inversiones por 21.000 millones de pesos en las terminales portuarias del Gran Rosario

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
El Gobierno anunció hoy que el sector privado de la actividad portuaria del Gran Rosario se ha comprometido a realizar inversiones por 21.000 millones de pesos en los próximos cuatros años al término de una visita que realizaron a la provincia de Santa Fe el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich.

Estas inversiones se suman a los más de 10.000 millones de pesos que aportará el Gobierno nacional para mejorar la infraestructura vial y ferroviaria en la provincia.      "Durante mucho tiempo nos acostumbramos a conformarnos con vivir con lo nuestro, pero nosotros queremos tener el orgullo de exportar lo nuestro", afirmó Peña.      El Jefe de Gabinete remarcó que "el vínculo con el mundo y la posibilidad de competir positivamente es lo que nos va a elevar el nivel de vida y el salario real".      "Y es los que nos va a permitir solucionar el problema que más nos duele, que es la pobreza", afirmó.       Dijo que "ese es el camino para que  podamos tener una mejor calidad de vida, con las obras que hacen falta en la red de cloacas, con más rutas, trenes y puertos".      Peña y Dietrich llegaron esta mañana a Rosario, donde fueron recibidos por el gobernador Miguel Lifschitz.      Junto al mandatario santafesino visitaron en primer término las instalaciones de la Terminal 6 en Puerto General San Martín, la de mayor capacidad de embarque en todo el país.      Posteriormente, se trasladaron hasta el complejo ubicado en la localidad de Timbúes, donde la cerealera estatal china COFCO anunció una inversión de 450 millones de pesos para ampliar su capacidad operativa.      "Estuvimos recorriendo con Marcos y con el gobernador  este impresionante complejo exportador y nos da mucha alegría poder anunciar estas inversiones, que van a repercutir positivamente en toda la red de producción del sector", dijo el ministro Dietrich.      Subrayó que estas inversiones son posibles "a partir de las decisiones que tomó el presidente Macri desde el inicio de su Gobierno, que contribuyeron a liberar toda la potencialidad del sector".      A su turno, el gobernador Lifschitz manifestó que "en los puertos de Rosario se exporta casi el 80 por ciento de la producción granaria argentina".      "Pero, además, estas terminales desarrollan una actividad industrial que agrega valor y que tiene una alta demanda a nivel internacional", indicó.      Sostuvo que esto "potencia a toda la red de producción, genera movimiento en la economía y crea muchos puestos de trabajo".      El mandatario santafesino señaló que desde su Gobierno "existe un fuerte compromiso en la misma sintonía" con las autoridades nacionales y reivindicó el trabajo conjunto entre ambas administraciones.      "Tenemos que hacer una gran inversión en infraestructura para contribuir a desarrollar un sistema de acceso a los puertos que sea más eficiente y que ahorre costos", apuntó.       También asistieron a la recorrida la diputada nacional Anita Martínez, el ministro de Infraestructura santafecino, José Garibay; el intendente de Puerto General San Martín, Juan Carlos de Grandis; el presidente comunal de Timbúes, Amaro González; el secretario de Gobierno de San Lorenzo, Iván Ludueña; el jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Puertos, Darío González, y el senador provincial Armando Traferri.      Acompañaron, además, el presidente de Cofco Argentina, Alfonso Romero; el gerente de planta Néstor Cuassin, y los directivos Enrique Humanes (Bunge), Juan Carlos Vilanova, Roberto Urquía, Alberto Urquía (Aceitera General Dehesa) y Gabriel Ríos (Gerente General de Terminal 6)

COMPARTIR:

Comentarios