Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 06:49 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

14 de octubre de 2016

El Gobierno nacional presentó la Ley de Acceso a la Información Pública

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
El ministro del Interior, Obras Pública y Vivienda, Rogelio Frigerio, encabezó hoy junto al secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, la presentación de la nueva Ley de Acceso a la Información Pública en donde destacó que “la norma es fundamental para empezar este proceso de transparencia en los actos públicos”.

“Esta ley es muy importante para la democracia porque habilita a todos los ciudadanos a conocer  de primera mano lo que sucede en el Estado. También nos permite retirar el velo que existe en los actos públicos y desterrar esta cultura del secreto en el sector público”, remarcó Frigerio durante la presentación que se llevó a cabo en el CCK.   El ministro resaltó también “la decisión política” del presidente Mauricio Macri de “tomar las distintas iniciativas sobre el tema y transformarlas en esta ley que fue recientemente promulgada”.   “Además de la Ley de Acceso a la Información Pública también estamos  trabajando en otros proyectos que complementan a esta norma principal como la Reforma Política, la ley de lobby, la ley de transparencia y buenas prácticas en las licitaciones públicas y otros instrumentos con los que va a contar el Estado para transparentar los actos de gobierno y dar más confianza a la democracia”, valoró Frigerio, que también estuvo acompañado por la subsecretaria de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, Marina Carbajal.   En ese marco, invitó al resto de los poderes del Estado y a las provincias para que adhieran a la ley con el objetivo de “empezar este proceso de transparencia de los actos públicos”.   Por su parte, Pérez destacó: “Instamos a los ciudadanos a utilizar esta herramienta de transparencia y a los funcionarios a dejar décadas de oscurantismo en la gestión y responder las demandas de la sociedad en tiempo y forma”.   La presentación de la ley contó además con dos paneles de discusión sobre el tema. Uno estuvo integrado por Pérez; el subsecretario de Innovación Pública del Ministerio de Modernización de la Nación, Rudy Borman; la diputada nacional por Cambiemos Silvia Lospennato y representantes de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y el Foro de Periodismo Argentino (FOPEA).   El otro panel estuvo compuesto por Carbajal, la diputada nacional por Cambiemos Karina Banfi; el director Ejecutivo de Poder Ciudadano, Pablo Secchi; y la directora Ejecutiva de Directorio Legislativo, María Barón.   Luego de la presentación, se realizó la primera capacitación para implementadores de la nueva Ley de Acceso a la Información Pública a cargo del representante de la UNESCO Guilherme Canela; el abogado del primer caso de acceso a la información en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Claudia Reyes contra Chile, Juan Pablo Olmedo; y la vicepresidenta del Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcela Basterra. Los paneles estuvieron moderados por directora de Fortalecimiento de la Democracia del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Fernanda Araujo.

COMPARTIR:

Comentarios