Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 16:03 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

15 de agosto de 2016

El Gobierno reactiva la producción ganadera

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el titular del Plan Belgrano, José Cano, dieron a conocer hoy aquí detalles del Plan Ganadero para las provincias del Norte, con el objetivo de reimpulsar la actividad del sector, aumentar la producción y darle más dinamismo al desarrollo de las economías regionales.

“La ganadería argentina es uno de nuestros capitales más grandes y en todo el mundo nos identifican por la calidad de nuestra carne” afirmó Peña durante la presentación que tuvo lugar Sociedad Rural de Chaco.       El Plan Ganadero, que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Agroindustria, prevé incentivos para fomentar la producción de hacienda y contempla la posibilidad de la apertura de créditos para la inversión productiva y la industria frigorífica.      Plantea también profundizar con eficiencia la utilización de pasturas y recría de terneros, y trabajar en el monitoreo forrajero que permita aprovechar al máximo estos recursos.      En el Norte, el programa será ejecutado dentro del Plan Belgrano, que fue lanzado para atender problemáticas sociales y poner en marcha las economías regionales de Misiones, Corrientes, Formosa, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja,       Entre los puntos destacados se incluye la decisión de darle impulso al manejo de bosques con ganadería integrada, con el propósito de generar una producción ambiental sustentable, la formación de capacidades en oficios agropecuarios, el ordenamiento territorial y arraigo rural, sumado al fortalecimiento de la infraestructura sanitaria a través del SENASA.      Participaron de la presentación el gobernador de Chaco, Domingo Peppo; el senador Ángel Rozas, el subsecretario de Ganadería de la Nación Rodrigo Troncoso.      Peña subrayó que “con políticas inteligentes y trabajando juntos, buscando nuevos y recuperando los mercados que perdimos vamos a poder generar más cabezas de ganado, reabrir los frigoríficos, diversificar productos y seguir levantado la bandera de la ganadería argentina en todo el mundo”.      “Fuimos conscientes de que primero había que resolver algunas cuestiones estructurales como el cepo cambiario, las retenciones o no tener más patoteros en los organismos públicos que maltraten al campo, y esos fueron los primeros pasos que hemos dado”, puntualizó.      En ese marco, afirmó el Gobierno “está volviendo a vincular al campo con el mundo y avanzando en la solución de desafíos pendientes como la apertura de mercados y la financiación”.      El jefe de Gabinete le transmitió a los presentes “el compromiso del presidente Macri y de todo el equipo de Gobierno para avanzar en soluciones conjuntas” y afirmó que “no hay ninguna solución para la Argentina si no caminamos juntos”.      En tanto, Cano aseguró que “las decisiones que tomó la administración de Mauricio Macri han comenzado a revertir esa tendencia en baja para nuestro campo”.       “Hay un enorme potencial que ha sido sistemáticamente destruido por una década de malas políticas y ahora es el momento de apostar fuerte a la producción agropecuaria para que Argentina vuelva a ser un país de referencia mundial en la materia. Estamos trabajando en políticas de largo plazo y la búsqueda de mucho consenso”, agregó.      También asistieron a la presentación el delegado regional del Plan Belgrano, Víctor Zimmermann, los ministros de producción de las provincias del NEA y el presidente de la Sociedad Rural chaqueña, Gustavo Lagerhein, entre otros referentes de las entidades agrarias de la región.  

COMPARTIR:

Comentarios