Domingo 18 de Abril de 2021

  • EN VIVO
www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense

20.1°

El clima en Los Toldos

Mayormente despejado
  • Inicio
  • Farmacias
  • NECROLÓGICAS
  • Radio
    • Re Tropical
    • CEPT 21
    • ARGV
    • Tentación Radio
  • Secciones
    • Servicios diarios a Mar del Plata
    • Los Toldos - Bragado
    • Establecimientos Educativos
    • Teléfonos Utiles
    • TV
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa Local de micros Sans
    • Servicio a Bs As. Pullman - La estrella
    • Servicios a La Plata Talp SA
  • Diarios
  • Loterías
  • MARTIN FIERRO FEDERAL
  • Inicio
  • Farmacias
  • NECROLÓGICAS
  • Radio
    • Re Tropical
    • CEPT 21
    • ARGV
    • Tentación Radio
  • Secciones
    • Servicios diarios a Mar del Plata
    • Los Toldos - Bragado
    • Establecimientos Educativos
    • Teléfonos Utiles
    • TV
  • Teléfonos
    • Telefonos Utiles
    • Establecimientos Educativos
  • Micros
    • Empresa Local de micros Sans
    • Servicio a Bs As. Pullman - La estrella
    • Servicios a La Plata Talp SA
  • Diarios
  • Loterías
  • MARTIN FIERRO FEDERAL
  • 20.1º
  • Mayormente despejado

14 de agosto de 2016

Congelan precios de combustibles líquidos

La medida regirá durante tres meses y afectará a la nafta y el gasoil. Es producto del acuerdo al que arribó el Gobierno con las petroleras con el objetivo de beneficiar a los consumidores, a las refinadoras y también combatir la inflación.

El gobierno acordó con las empresas petroleras mantener congelado el precio de las naftas y el gasoil por tres meses -hasta noviembre- con el objetivo de beneficiar a los consumidores y aportar a la baja de la inflación, aunque la medida también mejorará la rentabilidad de las refinadoras, al concretar la decisión de ir reduciendo el "precio sostén" que pagan a las empresas productoras.

Voceros oficiales confirmaron las expectativas favorables por el entendimiento al que arribó en la noche del viernes el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, con representantes de YPF, Pan American Energy y Shell, aunque no descartaron protestas de las provincias productoras y de sectores sindicales.

La nafta súper de YPF se vende hoy en la ciudad de Buenos Aires a 17,08 pesos el litro, mientras que la "premium" se despacha a 19,30, importes similares a los que aplica Axion (ex Esso), mientras que Shell se mantiene habitualmente ligeramente por encima de esos valores.

Las primeras reacciones empresarias -en los ámbitos del comercio, la industria y la agricultura- fueron favorables al nuevo cuadro de precios de combustibles, ya que contribuirá a apuntalar el incipiente proceso de reactivación que se perfila -según distintos análisis- hacia el cuarto trimestre del año.

Junto con el congelamiento temporario se avanzó en el proceso de acercamiento de los valores locales del crudo a los internacionales, al recortar el "precio sostén" implementado para evitar efectos internos negativos derivados de la caída de las cotizaciones externas de los hidrocarburos.

Según se acordó, se aplicará una baja de 2% este mes, de 4% en el próximo y de 6% en octubre sobre el valor interno que hoy tiene el barril de crudo, establecido en 54,9 dólares para el tipo Escalante (el pesado, que se extrae del Golfo San Jorge) y en 67 para el Medanito (de Neuquén), unos 10 más que los niveles vigentes en el mercado internacional.

La cadena sectorial, junto con las provincias productoras y los representantes laborales deberán redefinir el marco para el año próximo, con la idea de seguir achicando el precio sostén. Los refinadores de combustibles venían advirtiendo sobre la pérdida de rentabilidad, al tener que pagar precios por encima de los que rigen en Londres y Texas.



COMPARTIR:

Notas Relacionadas

ABSA presenta su Oficina Virtual, una nueva herramienta de autogestión para usuarios

ABSA presenta su Oficina Virtual, una nueva herramienta de autogestión para usuarios

Se suspenden las clases presenciales por dos semanas en 35 distritos bonaerenses fuertemente afectados por la segunda ola

Se suspenden las clases presenciales por dos semanas en 35 distritos bonaerenses fuertemente afectados por la segunda ola

JUEVES 15 DE ABRIL | INFORME N° 392 COVID-19

JUEVES 15 DE ABRIL | INFORME N° 392 COVID-19

Internaron en terapia intensiva a María Servini de Cubría

Internaron en terapia intensiva a María Servini de Cubría

Córdoba no adhiere: mantiene las medidas vigentes

Córdoba no adhiere: mantiene las medidas vigentes

El Presidente defendió la suspensión de clases presenciales y le respondió a la oposición

El Presidente defendió la suspensión de clases presenciales y le respondió a la oposición

Cafiero:

Cafiero: "Seguimos negociando con proveedores de vacunas para cerrar acuerdos"

MIERCOLES 14 DE ABRIL | INFORME N° 391 COVID-19.

MIERCOLES 14 DE ABRIL | INFORME N° 391 COVID-19.

Comentarios

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Redes Sociales

Facebook

COMUNICATE CON NOSOTROS:

smiley Email: [email protected]

wink En Twitter: @ltnoticia

cheeky En Facebook: Los toldos es noticia Comunidad ( Y vos mismo te das el alta)

www.lostoldosesnoticia.com.ar - Portal de Noticias Toldense - Todos los derechos reservados © 2021
Desarrollado por RadiosNet
  • Desarrollado por
  • RadiosNet