Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 05:48 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

7 de agosto de 2016

Frigerio presentó el proyecto de reforma política en la Cámara de Diputados

POR BERNARDO GONCALVES BORRREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, participó hoy de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación en la que presentó los principales puntos del proyecto de reforma política que impulsa el gobierno del presidente Mauricio Macri para “fortalecer la democracia”.

“Buscamos que los argentinos votemos de otra manera, incorporando la tecnología. Vamos a eliminar un montón de trampas que se hacían con las boletas y vamos a terminar con las listas colectoras, este invento en el que se mezclan las boletas de los partidos haciendo que a un candidato se le cuelen distintas listas”, recalcó Frigerio ante las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, que presiden Pablo Tonelli (PRO), Diego Mestre (UCR) y Luciano Laspina (PRO), respectivamente.   Ante los diputados, Frigerio desarrolló los distintos puntos que abarca la reforma, entre ellos la utilización de la Boleta Electrónica, que tiene como objetivo lograr una mayor equidad, transparencia y agilidad en el proceso de recuento de votos y difusión de los resultados para garantizar mayor confianza.   El proyecto contempla, además, la eliminación de colectoras y candidaturas múltiples, ​la incorporación de ​debate presidencial obligatorio y un fortalecimiento de la Justicia para el control del financiamiento de los partidos políticos.   La iniciativa, que fue presentada por el Presidente el 23 de junio pasado, contempla también una ley de transición para un mejor procedimiento de traspaso de mando y elecciones primarias más ordenadas.   Por su parte​,​ el secretario de Asuntos Políticos e Institucionales, Adrián Pérez, destacó: “En esta primera etapa de la reforma política que propiciamos buscamos cambios en el instrumento de votación, para que con la implementación de la boleta electrónica la ciudadanía tenga procesos electorales más ágiles, exactos, equitativos y transparentes al momento de votar”.    Pérez también sostuvo que una vez resuelta esta primera etapa “el Poder Ejecutivo avanzará con la segunda y tercera parte de esta amplia Reforma Política que tiene como objetivos modificar la ley de financiamiento de los partidos políticos y el órgano electoral, que está a cargo de organizar las elecciones en Argentina”.   En tanto, el subsecretario de Asuntos Electorales, Ezequiel Fernández Langan, sostuvo que la intención es “cambiar para mejor y así curar este sistema enfermo con el que venimos votando”.   “El Presidente fue muy claro el año pasado tras todos los sucesos bochornosos que se dieron en los sucesivos domingos de elecciones; y por eso​,​ después de mucho diálogo con referentes de los partidos políticos y distintas ONG​,​ logramos este proyecto que confiamos se enriquezca en el debate parlamentarios”, remarcó.   Estuvieron presentes en el plenario, entre otros, el ministro de Modernización del Estado, Andrés Ibarra; el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, y la subsecretaria de Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, Marina Carbajal.

COMPARTIR:

Comentarios