Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 06:39 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

21 de julio de 2016

El Ministerio de Defensa patentó un radar construido íntegramente en la Argentina

POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO Y CORRESPONSAL DE GUERRA NAVAL.-
El Ministerio de Defensa patentó un radar LIDAR, construido íntegramente en Argentina, que resultará de suma utilidad para la aeronavegación ya que, entre otras funciones, puede identificar la presencia de cenizas volcánicas con mayor precisión.

Lo realizaron científicos e investigadores del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del National Institute for Environmental Studies (NIES), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente de Japón.      Su construcción se realizó en el marco de un proyecto conjunto de la Unidad de Investigación y Desarrollo Estratégico para la Defensa (UNIDEF), conformada por el CONICET y el Ministerio de Defensa.      Para generar ese radar fueron convocados científicos y técnicos japoneses, con apoyo financiero de la Agencia de Cooperación Internacional nipona (JICA).      “Esta es una etapa que comenzamos ahora pero que tiene mucho futuro. Tenemos como objetivo iniciar el camino para realizar diez patentamientos más este año”, afirmó el ministro Julio Martínez durante el anuncio que realizó en el Edificio Libertador.       Además, dijo que fue “un error” que en una gestión anterior se haya cerrado el área de patentamientos porque “necesitamos trabajar en equipo para que los estudios de nuestros científicos sean visibles en el mundo y estén a disposición de la comunidad científica”.      Participó también del anuncio el embajador de Japón, Noriteru Fukushima, quien manifestó que la intención de su país es intensificar la cooperación con Argentina.      “Consideramos que es un país muy desarrollado y queremos profundizar las relaciones en las áreas de ciencia y tecnología”, expresó.      También estuvieron presentes el subsecretario de Investigación, Desarrollo y Producción para la Defensa, Marcelo Serangeli; el presidente de la CITEDEF, Ricardo Buderacky; el titular del CONICET, Alejandro Ceccatto; el secretario de Estrategia y Asuntos Militares,  Ángel Pablo Tello, y el jefe de Gabinete de Asesores, Damián Vaudagna, entre otras autoridades.

COMPARTIR:

Comentarios