Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 12:37 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

19 de junio de 2016

Argentina, sede de la Conferencia Mundial de las Telecomunicaciones 2017

"Es otra buena oportunidad para lograr que la Argentina se ubique entre los primeros países del mundo en materia de comunicaciones", dijo el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad
POR BERNARDO GONCALVES BORREGA, CORRESPONSAL EN CASA DE GOBIERNO.-

Argentina será la sede de la próxima CMDT-2017, la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones, organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). El evento tiene como objetivo facilitar y potenciar el desarrollo de las TIC en el mundo, y en su séptima edición la anfitriona será la Argentina, con interés en ganar visibilidad global.
"Me llena de entusiasmo que nos hayan elegido para ser sede del CMDT-17 ya que este evento es otra buena oportunidad para lograr que la Argentina se ubique entre los primeros países del mundo en materia de comunicaciones, en medio de la mayor revolución tecnológica de la historia", afirmó el ministro de Comunicaciones Oscar Aguad.
El anuncio tuvo lugar durante una reunión con el director de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la UIT, Brahima Sanou. Estuvieron presentes Aguad, el presidente de Enacom, Miguel De Godoy, el secretario de las TICs, Héctor Huici, la secretaria de Promoción de Inversiones, Clarisa Lifsic, y el gerente general de Enacom, Agustín Garzón.
Según la Enacom, "la Argentina podrá mostrar su liderazgo en la región, reafirmando el compromiso con el Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones (UIT-D). De esta forma, nuestro país tendrá un lugar privilegiado en la posibilidad de fijar objetivos y estrategias para el desarrollo de las telecomunicaciones tanto mundiales como regionales, teniendo en consideración la expansión y modernización de las redes y servicios de los países en desarrollo, así como la movilización de los recursos necesarios para ello".
Juntos, los funcionarios comenzaron a coordinar los preparativos para la cumbre, que se desarrollará en octubre de 2017. La CMDT se realiza cada cuatro años y tiene como objetivo establecer las nuevas metas para los próximos cuatro años, en este caso 2018-2021.

COMPARTIR:

Comentarios