Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 07:35 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de junio de 2016

La Iglesia pidió que no haya "impunidad" con los corruptos

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), José María Arancedo, advirtió hoy sobre "el flagelo de la corrupción y del
narcotráfico" en el país y reclamó que no haya "impunidad", sino "una justicia independiente respetuosa de las garantías constitucionales".

En la misa del segundo día del Congreso Eucarístico Nacional, día dedicado a la reconciliación, Arancedo remarcó que "como argentinos venimos de una historia con luces y sombras, con desencuentros y heridas, con el flagelo de la corrupción y del narcotráfico", pero agregó: "Nos sentimos animados por la luz de la fe que fortalece nuestra esperanza y renueva nuestro compromiso de una Patria de hermanos".

Tras el cambio de Gobierno y en medio del escándalo por la detención del exsecretario de Obras Públicas José López tratando 
de ocultar millones de dólares en un monasterio, el líder de la Iglesia hizo un llamado a la "reconciliación", pero advirtió: "La reconciliación no es impunidad".

"La reconciliación no es impunidad, ella necesita de la verdad y del ejercicio de una justicia independiente respetuosa de las garantías constitucionales, pero aspira a una meta más alta y significativa. Cuando abrimos nuestra mente y nuestro corazón al llamado evangélico de la reconciliación se abre un camino nuevo hacia la concordia y la fraternidad. La reconciliación es profecía y camino hacia una humanidad nueva", subrayó.

En este sentido, dijo que "como argentinos nos haría bien esa actitud de dolor de Jesus por lo que nos falta de honestidad y justicia, de respeto por la vida y reconciliación".

Y les propuso a los argentinos, "especialmente a los jóvenes", que se sientan "protagonistas de una Argentina dispuesta a superar odios y divisiones que enfrentan y aíslan", teniendo presente que "el espíritu de reconciliación no es debilidad, sino expresión de fortaleza moral y madurez".

"La fe en Dios manifiesta, junto al amor y el compromiso con la Patria, una apertura fraterna a todos los hombres. La fe no nos aísla, es camino de encuentro, de respeto y de diálogo", insistió el arzobispo.

COMPARTIR:

Comentarios