Miércoles 16 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 16 de Julio de 2025 y son las 11:56 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

28 de enero de 2013

Buscan soluciones para Ruta 65

El Gobierno bonaerense anunció que otorgará a concesión alrededor del 20% de las rutas provinciales, unos 1800 kilómetros, con peajes. Se espera que durante este año el programa comience a concretarse, medida que involucra a nuestro distrito.

El mal estado de las rutas bonaerenses y el reclamo cada vez más frecuente de vecinos y de autoridades municipales de diferentes distritos del territorio bonaerense, sumado a la crisis económica que sufre la administración provincial, provocaron que el sciolismo esté trabajando en modificar la metodología de mantenimiento de los caminos.
 La idea es dar a concesión alrededor del 20% de los kilómetros de rutas que dependen de la Provincia, lo que originará que todas las carreteras que sean otorgadas a empresas privadas, contarán con cabinas de peajes.
 Las rutas en cuestión son la 41, la 51, la 86, la 74, y la 65. Por estos caminos circulan gran parte de los camiones que llevan cargamento de soja, el maíz, cemento, el trigo y ganado, pero además, estas carreteras son el nexo con rutas nacionales neurálgicas como la 3, la 5, la 7, la 11, la 8, la 205.
Respecto de la medida -que incluye a la Ruta provincial 65 y que involucra al partido de General Viamonte- el ministro de Infraestructura, Alejandro Arlía, indicó: “Esto nos permitiría avanzar en la creación de un sistema integrado y ganar en grados de conservación, mantenimiento de caminos pero también de prestación de servicios en ruta”.
 Con esta iniciativa, el funcionario provincial remarcó que “se busca que cada pasajero o transportista se encuentre con un sistema mucho más confortable de viaje, ganar tiempo en los traslados, seguridad y calidad ambiental”. 
“Es un servicio integral en el cual buscamos la interacción de lo público y lo privado para lograr mejores carreteras, con la experiencia que se tiene en la Argentina con más de 10.000 km de rutas nacionales concesionadas en 13 provincias y también con la experiencia de otros países”, señaló Arlía.
 El objetivo oficial es otorgar en concesión 1800 kilómetros sobre un total de 10.853 kilómetros de rutas que tiene Buenos Aires. La idea es hacerlo lo antes posible y tener las concesiones en marcha durante este año.
 La iniciativa ya generó oposición, como la que dio a conocer el diputado provincial del GEN, Juan Carlos Juárez, quien expresó que “para resolver el estado de las rutas hace falta una inversión muy importante que no lo va a poner ninguna empresa privada”, dijo Juárez, quien pidió analizar con seriedad el cobro de peajes “para que no suceda lo mismo que ocurrió con la autopista Buenos Aires – La Plata”. Y agregó: “Este tipo de medidas que se anuncian no se sabe si se van a implementar”, y se quejó por la situación económica por la que atraviesa la Provincia: “Estamos en una situación de quebrante, no sabemos cómo se va a llegar al 31 de diciembre. Ya se elaboró un nuevo ajuste fiscal que lo único que tiende es a ver cómo obtener recursos para poder pagar sueldos”.

COMPARTIR:

Comentarios