Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 01:30 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

NOTICIAS

BUSCADOR:

Monte Maíz, Córdoba: Por ola de calor mueren más de 100 vacas de tambo

Como consecuencia de la ola de calor más de cien vacas murieron infartadas en un tambo modelo ubicado en Monte Maíz, al sudeste de Córdoba.
Se trata de animales que primera lactancia y vacas hospital (se nomina así a quienes están en proceso de recuperación de enfermedades –.
El productor, dueño del establecimiento, subrayó que fue fatal la combinación de altas temperaturas, alta humedad y temperaturas mínimas muy elevadas.
El empresario dijo que tras el penoso suceso se comunicó con una serie de profesionales, y confirmó que la vaquillona y la vaca enferma, son los segmentos que más sufren el cóctel de altas temperatura y elevada humedad.
El antecedente más cercano, pro muy superior al vivido en Córdoba, se registra en California. En el verano 2007-2008 murieron más de 30.000 vacas a causa del calor; y desde allí se ha puesto mucho énfasis en mitigar el calor y proporcionarles bienestar a las vacas
Por su parte, el Senasa recomendó a los productores tomar recaudos ante la ola de calor que se extiende en el país de manera sostenida para evitar ver afectada la productividad de sus animales y la rentabilidad de su producción.
Los animales de producción deben ser criados en condiciones ambientales apropiadas, además del alimento y el agua necesarios para su desarrollo.
En condiciones de estrés calórico, los animales disminuyen la capacidad de regulación de su temperatura corporal, lo cual lleva a la reducción voluntaria en la ingesta de alimentos y la consecuente disminución en la producción y/o aptitud reproductiva.