Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 05:02 - General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos / Acuerdo entre Ancelotti y la selección de Brasil: cuándo asumiría y las impactantes cifras del contrato / La espectacular apilada de Maximiliano Salas en el gol que encaminó la remontada de Racing: ?No me desesperé por definir? / Ocho equipos pelean por dos lugares: así están las posiciones del Torneo Apertura y los hipotéticos cruces de octavos / Suspenden las PASO en la Provincia de Buenos Aires / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Evalúan el uso de purines para mejorar las propiedades del suelo / Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea / Las noticias con humor! / Las noticias con humor! / Escándalo en Europa por la fiesta de cumpleaños de una figura: tensión con los fanáticos y posible sanción del club / Fue uno de los refuerzos más extravagantes del Boca de Bianchi y hoy dio un giro en su vida para dedicarse a la agricultura en Japón /

21 de agosto de 2018

Terremoto de 7,3 grados sacudió a Venezuela

Un prolongado sismo, de magnitud 7,3 según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y 6,3 de acuerdo con el instituto de sismología local, sacudió la tarde del martes a Venezuela causando pánico en la población, sin que hasta ahora se reporten víctimas ni daños.

El temblor, que se sintió en la mayor parte del país, ocurrió a las 17.31 locales, cuando miles de personas salían de sus trabajos.

En Caracas el movimiento, que duró varios segundos, se sintió con intensidad en edificios altos, muchos de los cuales fueron evacuados, por temor a un incidente mayor y a las réplicas.

El movimiento telúrico tuvo su epicentro 19 kilómetros al sureste de Yaguaraparo (estado Sucre), a unos 400 kilómetros al este de Caracas, y se produjo a una profundidad de 0,1 kilómetros, según la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (FUNVISIS).

El periodista venezolano Daniel Colina contó este martes a Cadena 3 que el movimiento sísmico se percibió en Caracas y en todos los estados costeros. 

Además, informó que, por el momemto, "no se han reportado daños materiales, heridos ni fallecidos". 

Por su parte, el ministro del Interior venezolano, Néstor Reverol, expresó: "Fue sentido en varios estados del país. A esta hora no se presenta ninguna víctima. Estamos haciendo la evaluación de daños".

Las redes sociales se inundaron con mensajes de alarma, especialmente de habitantes de la Gran Caracas, poco habituados a este tipo de fenómenos. En esa zona, que comprende la capital y su periferia, viven unas cuatro millones de personas.Hacemos un llamado a la tranquilidad. Tenemos activados todo el equipo de evaluación de riesgos", manifestó el ministro, en comparecencia ante la televisión oficial.Los dos últimos sismos más fuertes fueron registrados el 29 de julio de 1967, de magnitud 6,7 en Caracas, con más de 200 muertos, y el 9 de julio de 1997, de 7,0 en Cariaco (Sucre), que dejó 73 fallecidos.

COMPARTIR:

Comentarios