Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:27 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

20 de febrero de 2016

"La situación está complicada para muchos productores"

El dirigente agropecuario Eduardo Buzzi,en diálogo con la prensa, se refirió a la situación del campo y específicamente de los productores lecheros y ganaderos...

"Está complicada para muchos productores, con el beneficio de un gobierno que escucha. Antes del 10 de diciembre, salvo una dádiva que le tiraron a mi sucesor, Omar Príncipe de la FFAA, no había manera de crear ámbitos para discutir. El ministro Buryaille recibe, pero las medidas hasta acá dan una buena perspectiva al productor sojero y de trigo, pero los productores de carne (leche, cerdo, pollo) se ha complicado. Hay que distinguir que no todos los productores son iguales, Ahora viene la sintonía fina" expresó el dirigente de la FFAA.

En este sentido, Buzzi distinguió: "Las medidas que pueden ser positivas para algunos productores, para otros no lo es. De esa forma, viene una cuestión fundamental, cuánto participa el productor en la cadena de la leche". 

Sobre esta cuestión, el santafesino destacó que "en esto tienen que ver las 10 cadenas de hipermercados que manejan el consumo masivo, que son los que se quedan con la parte del león. Alguna vez hay que empezar a intervenir en la formación de precios de estas grandes cadenas. Vamos camino a una lechería con grandes mega empresas lecheras donde el chacarero tiende a desaparecer".

Finalmente, el ruralista señaló que Macri en su discurso inicial nombró a Frondizi. "Si el péndulo no va hacia un liberalismo económico y vamos al desarrollismo, eso implica un estado presente. El Estado debe intervenir en cuanto a los límites, las asociaciones de consumidores deberán estar muy activas. A esos sectores que son muy dominantes el estado deberá imponerle las reglas del juego" completó.

COMPARTIR:

Comentarios