Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 23:31 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

18 de febrero de 2016

BCRA intervino por primera vez tras la disparada del dólar

La divisa norteamericana recibió el impulso de los grandes jugadores y marcó un máximo histórico, tras saltar a $15,23 para la venta...

El dólar volvió a marcar hoy un nuevo récord al venderse a $15,23 y el Banco Central decidió intervenir por primera vez tras la eliminación del cepo cambiario, del 17 de diciembre último, con una venta de U$S 41,3 millones. 

El dólar en el segmento mayorista llegó a superar los $15, lo cual marcó un nuevo máximo histórico y dio un mayor impulso a la suba del billete verde en el sector minorista.

Fuentes del mercado financiero confirmaron a NA que se registraron ventas por parte de la autoridad monetaria, que, aparentemente, decidió fijar el valor del billete verde con ese tope.

En el sector minorista, el dólar recibió el impulso de los grandes jugadores y marcó un nuevo máximo histórico, tras saltar doce centavos a $15,23 para la venta.

Así, a dos meses de la eliminación del cepo, la devaluación de la moneda local ya alcanza el 54,7%. 

Según un promedio realizado por el Banco Central, la divisa norteamericana cotizó a $14,88 para la compra y a $15,23 para la venta.

Desde que comenzó el año, de ese modo, el peso ya se depreció un 13,6 por ciento. 

Las reservas retrocedieron U$S 43 millones, al finalizar en U$S 29.273 millones, según el Central, que tuvo una participación vendedora de U$S 41,3 millones. 

La entidad indicó, además, que se realizaron pagos de servicios a organismos internacionales por U$S 2 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por U$S 3 millones. 

El dólar blue ganó tres centavos y se ofreció a $15,35 en el circuito financiero informal de la city porteña.

La brecha entre el tipo de cambio formal e ilegal se ubicó, entonces, en 0,78 por ciento. 

El contado con liquidación perdió 11 centavos, al operar a $15,25, mientras el dólar bolsa sumó dos centavos, a $15,24.

COMPARTIR:

Comentarios