Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 00:50 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

4 de febrero de 2016

Con un paro a la vista, se complica el inicio de clases en la Provincia

“Si no avanza la discusión salarial, corre riesgo el inicio de clases”, aseguró el secretario general de ATE provincia, Oscar de Isasi, y afirmó que “pondremos toda nuestra fuerza en la construcción del paro nacional del 24 de febrero”, luego de la malograda reunión paritaria entre el gobierno provincial y los gremios estatales.

“El gobierno de la provincia de Buenos Aires no planteo una oferta salarial concreta, ni siquiera una línea sobre la que discutir”, dijo de Isasi.

“Estamos muy preocupados, porque a la demora de discutir salario se le suma la falta de propuesta salarial, no solo porque no plantearon una oferta concreta, sino porque tampoco se establecieron criterios concretos para poder direccionar la discusión para poder recuperar la pérdida de poder adquisitivo”.

“Desde ATE tenemos una firme voluntad de diálogo, pero tiene que tener soluciones rápidamente. Si no hay recuperación del poder adquisitivo está en riesgo el inicio de las clases el día 29 de febrero”, afirmo el secretario general del gremio.

Asimismo, informó que ATE de la provincia de Buenos Aires se plegará al paro nacional anunciado para el 24 de febrero, con movilizaciones en toda la provincia, sin descartar acciones antes si “en la reunión convocada por la provincia para el próximo 12 de febrero.

“Con este estilo de abordaje de la problemática salarial de los trabajadores y trabajadoras, quien está garantizando la conflictividad es la gestión de gobierno. Nosotros nos vamos a poner al frente de los reclamos de los trabajadores que viven momentos de angustia, sobre todo después de la brutal devaluación de diciembre", sostuvo el gremialista.

Y recalcó que "desde ATE provincia, vamos adherir a la convocatoria del paro general para el día 24 de febrero con acciones en toda la provincia, donde vamos a reclamar la recuperación del poder adquisitivo en el estado nacional, en todas las provincias y en todos los municipios; fin de los despidos y reincorporación de todos los contratos de baja; que se termine con la precariedad labora; por la defensa de la seguridad social; y contra la criminalización de la protesta”.

Vale recordar que ayer el gobierno bonaerense no oficializó ninguna oferta salarial a los gremios estatales en la primera reunión de paritarias, lo que generó sorpresa y también incertidumbre en los delegados que participaron del encuentro, que se prolongó más de dos horas.

Tampoco se pudo profundizar el tema de los despedidos que se produjeron en los diversos ámbitos gubernamentales y, la Gremial, se retiró con la promesa de reunirse otra vez el próximo viernes 12, cuando procurará que se oficialice una propuesta de aumento salarial.

Antes, el Frente Gremial Docente rechazó por insuficiente la oferta salarial que realizó el gobierno por considerarla "insuficiente", ya que constó de una mejora del 4 por ciento en enero más otra mejora del 23 por ciento en septiembre. Es decir, que la propuesta no llegó al 30 por ciento que los gremios consideraron mínimo para la discusión.

COMPARTIR:

Comentarios