Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:08 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

24 de enero de 2016

La apertura de Cosquín, a puro folclore tradicional

El festival abrió con una noche de maestros. Jaime Torres, Liliana Herrero, Juan Falú y Elvira Ceballos fueron el mejor prólogo para el cierre de Raly Barrionuevo. Hubo un buen marco de público.

Cosquín comenzó a cantar: el Festival Nacional de Folclore, que se extenderá hasta el domingo 31, abrió este sábado con una noche bien ligada a los valores más tradicionales de la música popular argentina. 

“Superemos divisiones y tendamos redes”, dijo el cura párroco, Roberto Álvarez, en la bendición de inicio. Y lo que fue una reflexión sobre el país, bien pudo haber sido un mensaje puertas adentro para la tradicional fiesta que busca “volver a ser”.

Con redes que se extendieron desde el escenario hacia las plateas, la plaza Próspero Molina vivió su primer momento emotivo al ritmo del "Cristo de las redes", el himno de Jorge Fandermole en la voz de Cecilia Alué. 

A continuación, Raly Barrionuevo, Jaime Torres, José Luis Aguirre y Elvira Ceballos interpretaron el Himno Nacional, para dar paso después a la tradicional arenga y el Himno a Cosquín, que contó con un imponente despliegue del Ballet Camin presentado la puesta “Bicentenario de la Independencia”. 

Jaime Torres, el charango mayor de América, abrió formalmente el segmento musical de la primera luna coscoína. “Es una noche particular porque hacía unos años que no tenía la suerte de estar aquí”, dijo emocionado desde el escenario, al tiempo que remarcó el esfuerzo que realiza la nueva Comisión del Festival para recuperar la esencia del mismo. Tras un show que se extendió por más de media hora, fue despedido de pie.

Después fue el turno de Liliana Herrero, que luego de ser presentada por la conductora invitada, Suna Rocha, le "regaló" al público presente “Imposible”, “La Nostalgiosa”, “Garzas viajeras”, “Carita morena” y “Confesión del viento”, entre otras piezas. 

Antes de despedirse, la artista entrerriana, que volvió a Cosquín después de dos años, deseó “una patria más justa y feliz, una patria sin despidos”.

Entre zambas, escondidos y chacareras, también hubo tiempo para el humor en la luna inaugural. El Gato Peters fue quien hizo reír con sus cuentos. “Es un gusto volver. Este escenario significa mucho para los que andamos caminando el interior”, aseguró.

Pasada la medianoche, cuando faltaban todavía dos horas para el gran cierre a cargo de Raly Barrionuevo, Juan Falú y Elvira Ceballos también le dieron toda su impronta a la apertura del Festival.

El tucumano se dio el gusto de redondear el homenaje a Eduardo Falú, ese que había quedado trunco en 2014, y que dio lugar a su recordada "Carta abierta a Cosquín”. La pianista y compositora, luego de una presentación de gran factura, recibió el poncho coscoíno de manos del intendente Gabriel Musso.

Los nuevos valores, a la altura
José Luis Aguirre y Juan Antonio Molinelli, dos de los ganadores del Pre Cosquín, se llevaron todo el reconocimiento del público en la apertura del Festival de Folclore.

COMPARTIR:

Comentarios