Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 23:22 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

15 de enero de 2016

Cumple 15 años la enciclopedia libre conocida como Wikipedia

Se trata de la versión electrónica de las tradicionales enciclopedias en papel actualizadas en forma constante de acceso libre y gratuito desde Internet

Wikipedia es una versión electrónica de las tradicionales enciclopedias en papel.

A la luz de le tecnología se conformó una enciclopedia libre para ser consultada en Internet. Se la conoce como Wikipedia y se inició como proyecto en lengua inglesa el 15 de enero de 2001. La idea original fue pronto recreada en otros idiomas, ya que sólo dos meses más tarde, el 16 de marzo de 2001, la versión alemana. Paradójicamente, esta segunda creación  hasta dos meses después de su nacimiento no tuvo colaboradores. En este lapso se hicieron las pruebas en catalán.

Desde entonces Wikipedia no paró de crecer y comenzaron a conformarse en todos los idiomas.

Todo surge como consecuencia que en marzo de 2000 se creó Nupedia, un proyecto de enciclopedia libre basado en un ambicioso proceso de revisión por pares, diseñado para hacer sus artículos de una calidad comparable a la de las enciclopedias profesionales gracias a la participación de eruditos (principalmente doctorandos y académicos), a los que se proponía colaborar de modo no remunerado.

Debido al lento avance del proyecto, en 2001 se creó un wiki – UseModWik - vinculado a Nupedia cuya finalidad inicial era agilizar la creación de artículos de forma paralela, antes de que éstos pasaran al sistema de revisión por expertos. Existe cierta polémica entre los fundadores de Nupedia sobre quién propuso originalmente la idea de usar un wiki a Nupedia, peroel caso es que el éxito de aquel “pequeño proyecto paralelo” (Wikipedia) acabó eclipsando a Nupedia, que dejó de funcionar en 2003.

Tal es así que Harry Geitner, editor responsable de la Nupedia, pasó a colaborar con Wikipedia y trabajó activamente en la organización y directrices del proyecto. Sus aportes marcaron un importante sesgo en la orientación inicial del proyecto, hasta que se desvinculó del proyecto en febrero de 2002. En la actualidad no existe un editor responsable, ni tampoco hay personal contratado a cargo del proyecto inicial a punto tal que Wikipedia funciona gracias a la contribución voluntaria de miles de wikipedistas.

Inicialmente, no existía el registro de usuarios, toda colaboración se realizaba en forma anónima.

El 20 de septiembre de 2004 Wikipedia alcanzó el millón de artículos en 105 idiomas y causó una considerable atención por parte de los medios de comunicación. El artículo un millón se publicó en hebreo.

Para el 1 de marzo de 2006 Wikipedia en inglés había sobrepasado el millón de artículos y el 8 de marzo del mismo año Wikipedia  en español llegó a los cien mil.

En octubre de 2011, Wikimedia anunció el lanzamiento de Wikipedia Zero, una iniciativa para permitir el acceso gratuito móvil a la Wikipedia en países del tercer mundo a través de colaboraciones con operadores de telecomunicaciones móviles. El 17 de junio de 2015 la Fundación Princesa de Asturias le concedió su premio homónimo en la categoría de Cooperación Internacional.

Recordemos que los primeros pasos en la utilización de artilugios automáticos que superasen la imprenta como medio más ágil y práctico de acceso a los contenidos enciclopédicos se dieron en la década de los años treinta con la colección de ensayos y discursos.  Con el desarrollo de Internet, se ha intentado desarrollar enciclopedias en red en múltiples ocasiones.  Hoy esta Enciclopedia Libre y Universal es alentada desde la Fundación del Software Libre que invita y estimula a los usuarios a visitar y contribuir en el constante crecimiento de Wikipedia.

COMPARTIR:

Comentarios