Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 23:19 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

12 de enero de 2016

PLAYAS CON WI-FI - Grandes y chicos, todo el día pegados al celular

La tendencia que comenzó entre los adolescentes hace unos años hoy se extiende a personas de todas las edades

Con el agua a la rodilla, el hombre -unos 50 años, calva inicipiente y bermuda floreada- va y viene por el borde del mar tapándose con la mano uno de los oídos mientras sostiene el auricular contra el otro. Hace quince minutos que habla por teléfono, ajeno al paisaje y a las chicas en bikini que pasan a su lado, una escena que a nadie llama la atención. Unos metros más allá, bajo una sombrilla, una mujer parece estar chateando y un grupo de adolescentes conversan sobre la arena cada una con su teléfono en la mano para vigilar el Whatsapp. En las playas argentinas, el celular se ha vuelto un elemento tan ubicuo como las ojotas, la palita y el bronceador.

Lo que hace unos pocos años parecía una moda adolescente, se ha vuelto una tendencia generalizada que no tiene límite de edad. Ya sea para estar en contacto con amigos y familiares que se encuentran lejos, mantenerse al tanto de asuntos laborales, seguir las noticias, compartir fotos o simplemente pasar el rato navegando por internet, en la playa son hoy minoría los que se abstienen del celular.

GRATIS EN LA PLAYA

Alimentado por la popularización de los teléfonos inteligentes y el arribo al país de la tecnología 4G (que permite navegar a mayor velocidad), el fenómeno encuentra un nuevo impulso en el hecho de que cada vez más paradores y balnearios ofrecen wi-fi. En medio de esta tendencia, la municipalidad de Pinamar firmó un convenvio con una empresa de telecomunicaciones para que este verano toda la zona de la playa tenga cobertura inalámbrica gratis.

“Esta temporada tenemos wi-fi gratis en toda la playa y por toda la avenida Bunge. También hay señal en el centro de Cariló con una muy buena calidad de conexión”, aseguran desde la secretaria de Turismo de Pinamar.

Aunque tanta conectividad en un ámbito donde se supone que la gente viene a “desconectarse” despierte el cuestionamiento de algunos, lo cierto es que para una gran cantidad de veraneantes las posibilidades que ofrece hoy la telefonía móvil constituye una forma de llevar la experiencia de las vacaciones un poco más allá.

Así lo explica Laura (21), quien comparte las vacaciones con parte de su grupo de amigas en Valeria del Mar, pero también con otras chicas que este año decidieron veranear en Brasil. “La mitad estamos acá y la otra mitad prefirió ir a Florianópolis, pero es como si estuviéramos juntas porque estamos todo el tiempo contándonos lo que hacemos y compartiendo fotos en Whatsapp”, cuenta.

Para otros, llevar el celular a la playa es una forma de mantener un ojo en la oficina, una opción que si bien parece contradecir el concepto de vacaciones puede resultar tranquilizadora cuando uno es su propio jefe. “Cuando lo convenzo para que deje el celular en casa es peor: está todo el tiempo ansioso imaginando que hay algún lío en el negocio y no pueden avisarle”, dice Susana refiriéndose a su marido. “Ya desde el año pasado dejamos de pelear por ese tema -agrega-: me di cuenta de que necesita sentirse conectado para poder desenchufar”.

Whatsapp Con un 57% de sus usuarios conectados a él, Argentina es el séptimo país del mundo que más usa Whatsapp. Así lo refleja un estudio de la consultora Global Web Index, según el cual la incidencia de este sistema de mensajería en nuestro país sólo es superada en America Latina por México.

COMPARTIR:

Comentarios