Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 16:44 - Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento / Presentan una aplicación para monitorear el forraje a corto plazo / Pruebas Aprender 2024: menos de la mitad de los alumnos alcanza el nivel de lectura esperado / Según Netflix, El Eternauta aportó miles de millones de pesos a la economía argentina / Sarampión: son 27 los casos en el país, hay un tercer brote y no se cortan las cadenas de transmisión / Hallan nueva especie de ?killie? gigante, un pez que vive en charcos y aporta valiosa información sobre los humedales / La reacción de los medios franceses ante el inminente cambio de Colapinto por Doohan en Alpine: ?Esperado e inevitable? / Las confesiones de un ex compañero de Messi sobre el impacto de su arribo al Inter Miami: ?Pasamos a ser el Real Madrid de la MLS? / Radiografía de Imola, el circuito donde volvería a correr Colapinto en F1: qué cambió tras el trágico accidente de Ayrton Senna / La dura respuesta de Marchesín a Migliore luego de que lo acusara de ?comerse? el gol de Mastantuono en el Superclásico / ASTRONOMÍA. Restos de cometa impactan con la atmósfera de la Tierra / MAYO 2025.- Farmacias de turno en Los Toldos / General Viamonte presentó ?Viamonte Lee?: un plan de lectura para acercar libros y cultura a toda la comunidad. / Reservar forraje para el invierno / Evalúan el potencial del romero en la agricultura / Santa Fe multará con hasta 600 mil pesos a los camiones que transiten hacia los puertos sin turnos de descarga / En 2026, Buenos Aires será sede del Congreso Latinoamericano de Apicultura / En Córdoba la cosecha de soja presenta uno de sus mejores años / En los primeros meses, la producción porcina transita un positivo escenario de consumo y precio / Adiós a las chispas: el cambio que impulsa la Fórmula 1 para solucionar un inquietante problema en los circuitos /

19 de noviembre de 2015

La Justicia procesó al titular del PAMI

El juez Claudio Bonadio consideró que hay pruebas suficientes para investigar a Luciano Di Cesare por delito de administración fraudulenta, según adelantaron fuentes judiciales...

 El titular del Programa de Atención Medica Integral (PAMI), Luciano Di Cesare, fue procesado en la causa que investiga el uso de fondos de la entidad para comprar letras del Estado en lugar de garantizar las prestaciones para jubilados.

Al tomar la decisión, el juez Claudio Bonadio argumentó que el PAMI sólo podría legalmente financiar al Estado si prestara un servicio de calidad y tuviera excedentes, algo que no sucedió.

Como parte de la investigación, el magistrado indagó también al ex ministro de Economía Hernán Lorenzino, al ex titular del Banco Central Juan Carlos Fábrega y a tres gerentes del PAMI: Carlos Ariel Lieutier, Pedro Miguel Insausti y Danilo Carlos Zelaya. A Lorenzino, el juez Bonadio le dictó falta de mérito, mientras que los otros cuatro funcionarios fueron sobreseídos.

Bonadio dispuso además "trabar formal embargo, sobre los bienes y dineros del nombrado, suficientes hasta cubrir la suma de pesos" contra Di Cesare y ordenó que se presente en su tribunal "dentro de las 72 horas de anoticiado, con el objeto de notificarlo, imponerlo del embargo y extraerle triple juego de fichas dactilares", según el fallo al que tuvo acceso Infobae.

La investigación comenzó a partir de una denuncia de la diputada Graciela Ocaña, quien denunció que, en 2012, el PAMI tenía aprobado un presupuesto para todo el año de 26 mil millones de pesos, pero habría usado parte de ese monto para comprar 2.330 millones de Letras del Tesoro con el objeto de financiar los gastos del Gobierno.

En su declaración indagatoria, Di Cesare argumentó que la compra de Letras no sólo fue legal, sino que resultó en una operación exitosa para el organismo. "La diferencia de los intereses entre tener el dinero en plazos fijos y haber adquirido las Letras del tesoro fue más de 293 millones de pesos", argumentó en aquel entonces.

COMPARTIR:

Comentarios