Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:37 - Se renueva el Gimnasio del Colegio San Josè / El Municipo de Gral Vte homenajeò a uno de los símbolos más poderosos de nuestra identidad: nuestra bandera. / General Viamonte lanza el Examen Digital para obtener la Licencia de Conducir: más ágil, ecológico y accesible. / La ACIP realizó el taller ?Liderá tu relación con el dinero? y anunció nuevas fechas / Preocupa la proximidad de langostas cerca de la frontera con Paraguay / Eliminan una norma que establecía el peso mínimo de faena para bovinos / Perspectiva agroclimática: El invierno llega con una marcada oscilación térmica y lluvias escasas / Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos / Apicultores reciben un 25 % más de ganancia por la miel de azahar de limón / El INTA, referencia nacional e internacional en enfermedades virales de los equinos / Estudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa / 7 de 10 hogares destinan hasta el 50% del ingreso al pago del alquiler / Santa Teresita: escaparon y los atraparon juntos en un albergue transitorio / Llega una nueva ola polar: ¿con nevadas? / Luchemos por la Vida cumple 35 años: tres décadas y media sembrando conciencia para salvar vidas / El invierno comienza con la noche más larga del año en el hemisferio sur / Alerta amarilla por vientos fuertes: General Viamonte bajo advertencia meteorológica / Locura en Brasil por los triunfos de Botafogo y Flamengo ante los equipos europeos: los festejos en las playas de Copacabana / Del famoso videojuego a la chance de correr de verdad en Daytona: el argentino que busca hacer historia en la NASCAR / El gol de antología de Miguel Merentiel para Boca Juniors ante Bayern Múnich en el Mundial de Clubes /

17 de noviembre de 2015

Afirman que ahora sí el fenómeno de "El Niño" llegó con más fuerza

La Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa rosarina indicó que las lluvias en noviembre podrían superar los promedios históricos en varias zonas productivas

La Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario aseguró que  el fenómeno de "El Niño" ya está actuando sobre las lluvias de noviembre. 

 

Desde hace unas semanas, indicó la entidad, las precipitaciones muestran una renovada dinámica luego del moderadísimo comportamiento que mantuvieron durante octubre y setiembre.

 

"Desde La Amazonia, mayores flujos de humedad están llegando al norte de Argentina por la señal de El Niño que empieza a acoplarse. Desde el NEA volverán las tormentas a la región central. De esta manera, el tiempo inestable que marcará la semana que comienza, hace prever un noviembre con lluvias que superarían las medias pluviométricas mensuales", sostuvo.

 

La Guía Estratégica para el Agro informó que la última semana dejó buenos acumulados en gran parte del país y ha comenzado con fuertes tormentas sobre el NEA.

 

"Se esperan que se desplacen al sur, pasando por el centro de la región pampeana y podrían extenderse hasta el centro de Buenos Aires".

 

En este sentido, desde la madrugada de hoy martes el mal tiempo se instalaría en la zona núcleo y duraría hasta el jueves inclusive.

 

"El NEA sería la zona más afectada por el temporal. Chaco, Misiones, Corrientes, Formosa, norte de Santa Fe y Entre Ríos esperan tormentas fuertes a moderadas", proyectó la entidad.

A su vez, en la zona núcleo las medias estadísticas de noviembre, tomando el período que va de 1970 a 2014, indican promedios en torno a los 100 y 110 mm.

Hasta la semana pasada las lluvias, en general estuvieron entre los 60 y los 80 mm.

"En muchas localidades, con las lluvias moderadas que se esperan esta semana, los acumulados ya se acercarían a los esperados para el final del mes", indicó la entidad rosarina.

COMPARTIR:

Comentarios