Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 15:56 -

7 de marzo de 2025

El Carnaval 2025, un éxito anhelado para Jujuy

La ocupación hotelera provincial promedió el 92,79%, en tanto que el impacto económico fue de más de $10.276 millones. La celebración se convirtió en un punto de encuentro para personas de diferentes regiones, unidas por la alegría del carnaval.


La Quebrada de Humahuaca se destacó como el núcleo de uno de los festejos carnavaleros más relevantes desde el punto de vista cultural y turístico en el país.

Este fin de semana el carnaval fue un éxito anhelado para Jujuy. Hubo más afluencia este 2025 respecto a la misma época del 2024. "Superamos al 2024 en condiciones más desfavorables", dijo a Cadena 3 el ministro de Turismo de Jujuy, Federico Posadas. Detalló que hubo más de 48 mil turistas en toda la provincia durante el carnaval.

La ocupación hotelera provincial promedió el 92,79%, en tanto que el impacto económico fue de más de $10.276 millones.

En la Quebrada de Humahuaca se registró el 94,5% de ocupación hotelera. A diferencia de otras provincias donde el turista es espectador, aquí cada turista y lugareño se funde en las comparsas. Todos bailan y participan de cada invitación donde abundan las bebidas que distribuyen gratuitamente a todos.

Son tres las comparsas históricas en la ciudad de Humahuaca: la Unión, que tuvo por padrinos a Los Tekis, La Juventud Alegre y los Picaflores.

Humahuaca, Patrimonio de la Humanidad, preserva su carnaval con el trabajo de todo el año de las comisiones de cada comparsa que realiza comidas y rifas para afrontar una pesada carga impositiva.

Además de las históricas comparsas, estuvieron Rosas y Claveles, los Chinguenguenzas, Las Vervenitas, Los Cholos, Los Alegres de Humahuacas, Los Pekes (integrada por niños) y otras en cada pueblo del Departamento.

La intendenta de Humahuaca Karina Paniagua en diálogo con Cadena 3 destacó: "Estamos muy contentos porque ha llegado este ansioso carnaval 2025" y añadió que la celebración atrae a visitantes de todo el país.

El carnaval comenzó con un acto en homenaje al a Batalla de Humahuaca, librada el 1 de marzo de 1817, clave para consolidar la independencia del país. La intendente mencionó: "Humahuaca es el único lugar del mundo donde el diablo va a misa", haciendo referencia a los disfrazados que asisten al ritual.

 

COMPARTIR:

Comentarios