Miércoles 26 de Junio de 2024

Hoy es Miércoles 26 de Junio de 2024 y son las 03:49 -

LA PROVINCIA

1 de junio de 2024

El sistema de identificación de tranqueras regirá en toda la Provincia

El Gobierno bonaerense publicó hoy en el Boletín Oficial una ley sancionada por la Legislatura que crea un sistema para identificar tranqueras.

El Gobierno bonaerense publicó en el Boletín Oficial la ley aprobada por la Legislatura que impulsa la creación de un sistema de georreferenciación de establecimientos rurales que se encuentran en la provincia de Buenos Aires.

Se trata de la ley provincial 15.489. La misma impulsa la creación del “Sistema de Identificación de Tranqueras denominado ‘Mapa Interactivo S.O.S Rural’” que tiene como objetivo “la identificación y georreferenciación de establecimientos rurales de la provincia de Buenos Aires”, señala la normativa.

Y agrega: “Comprenderá los inmuebles ubicados en el área rural de la provincia, así como también los inmuebles aptos para la explotación agropecuaria que se encuentren en áreas complementarias a la zona urbana cuyas calles no se encuentren identificadas”.

La ley prevé que la identificación de los establecimientos se haga “con la colocación de una única chapa identificatoria georreferenciada, que registrará las coordenadas y el código de inmueble asignado en cada tranquera”.

La información del sistema será administrada por una autoridad de aplicación designada por el Ejecutivo y a la misma podrán acceder “las fuerzas de seguridad, cuerpo de bomberos, servicios de salud y cualquier repartición del Estado Provincial, Nacional o Municipal que lo requiera por solicitud debidamente fundada”.

“Este mapa interactivo es una herramienta que brinda respuesta a más de un millón de bonaerenses que viven en zonas rurales. De este modo se agilizará la asistencia ante delitos rurales, incendios, emergencias de salud y otros incidentes como la violencia de género que también ocurre en el ámbito rural”, explicó la exdiputada Natalia Sánchez Jauregui, dirigente de la Uatre e impulsora de la normativa.

COMPARTIR:

Comentarios