Domingo 23 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 23 de Junio de 2024 y son las 00:11 -

REGIONALES

25 de mayo de 2024

Trágico accidente en ruta nacional 188: Fallece el presidente de la Federación Agraria Argentina

En la madrugada de este viernes, se produjo un fatal accidente en la ruta nacional 188, entre las localidades bonaerenses de Ameghino y Granada, que ha conmocionado a la comunidad agraria. El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Carlos Achetoni, perdió la vida en este trágico suceso.

La noticia fue confirmada por la propia FAA, que emitió un comunicado expresando su profundo pesar por la pérdida de Achetoni.

En este sentido, la entidad destacó su incansable labor en defensa de los pequeños y medianos productores, así como de las economías regionales, valores que siempre representó con dedicación y compromiso.

El accidente tuvo lugar en el kilómetro 304 de la mencionada ruta, cuando el vehículo en el que viajaba Achetoni, un Fiat Palio, colisionó con la parte trasera de un camión que transportaba maní. Aunque las circunstancias exactas del choque están siendo investigadas, el impacto fue de tal magnitud que Achetoni falleció en el acto.

Este trágico suceso deja un vacío irreparable en el ámbito agrario argentino, donde Achetoni era una figura respetada y valorada por su dedicación a las causas de los productores rurales.

La comunidad de la FAA y el sector agrario en su conjunto se unen en el dolor y envían sus más sinceras condolencias a la familia y seres queridos del dirigente fallecido en estos momentos tan difíciles. Sus ideales y legado perdurarán como inspiración para las futuras generaciones de agricultores argentinos.

El deceso se produce en el Día de María Auxiliadora, patrona del agro.

Carlos Achetoni, de 56 años y oriundo de Mendoza, había asumido la presidencia de la federación en 2018 y había sido reelegido en 2023 con un amplio respaldo de los federados, 96%.

Además de su labor como líder agrario, Achetoni era un reconocido productor frutícola y vitícola en el departamento de General Alvear, Mendoza. Su compromiso con los pequeños y medianos productores del país se reflejaba en su activa participación en eventos y discusiones sobre la situación del agro argentino.

Uno de los temas que más preocupaban a Achetoni era la elevada presión impositiva que enfrentaban los productores, lo que a menudo los dejaba en una situación de desventaja. En una de sus declaraciones más destacadas, mencionó: “Hemos aportado casi USD 13 mil millones, y en los últimos 21 años más de US$170 mil millones por retenciones. Y, en muchos casos, las condiciones en las que vivimos son muy malas. En ningún momento vinieron a decirnos qué necesitamos, ni nos sacaron el pie de encima con la presión tributaria e impositiva que estamos soportando en la Argentina”.

Su incansable lucha por mejorar las condiciones de vida y trabajo de estos sectores lo convirtieron en una figura respetada y admirada en la comunidad agraria.

La noticia de su fallecimiento fue recibida con conmoción en el ámbito rural, donde era considerado un líder inspirador y una persona de inmensa calidad humana. Desde la mesa de enlace y las entidades agrarias, se destacó su integridad, valores y dedicación al sector agropecuario.

En un comunicado oficial, la Federación Agraria Argentina expresó su profundo pesar por la pérdida de su presidente y extendió sus condolencias a la familia de Achetoni. Su legado, marcado por su defensa de los pequeños productores y las economías regionales, perdurará en el corazón de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar junto a él.

COMPARTIR:

Comentarios