Domingo 23 de Junio de 2024

Hoy es Domingo 23 de Junio de 2024 y son las 00:40 -

REGIONALES

25 de mayo de 2024

Monseñor Ariel Torrado Mosconi “No puede haber un verdadero pacto como nación sin una superación de los antagonismos, sin una verdadera actitud de respeto, escucha y diálogo”

Monseñor Ariel Torrado Mosconi “No puede haber un verdadero pacto como nación sin una superación de los antagonismos, sin una verdadera actitud de respeto, escucha y diálogo”

El obispo de Nueve de Julio encabezó el Te Deum en la catedral Santo Domingo con la presencia de la intendente María José Gentile donde con pasajes bíblicos llama a la unidad y la esperanza en el aniversario de la Revolución de Mayo

El sacerdote lo hizo ante la atenta mirada de la titular del Ejecutivo distrital, María José Gentile, acompañada de funcionarios de su gabinete, convirtiéndose la celebración religiosa en el acto más trascendente de la conmemoración del inicio de la Patria, en el distrito.

Bajo el título “Tres imágenes bíblicas para recuperar la unidad y animar la esperanza”, el obispo hizo referencia a pasajes de la Biblia que, según él, contienen enseñanzas relevantes para la sociedad actual.

En primer lugar, destacó la imagen del Pentecostés, donde el Espíritu Santo desciende sobre la comunidad cristiana primitiva, uniendo a personas de diferentes orígenes culturales y sociales en un espíritu de solidaridad y unidad en la diversidad. Esta imagen, según el obispo, es un llamado al diálogo franco y desapasionado, capaz de superar la polarización y buscar el consenso y la integración.

“No puede haber un verdadero pacto como nación sin una superación de los antagonismos, sin una verdadera actitud de respeto, escucha y diálogo”, resaltó monseñor Ariel Torrado Mosconi.

Luego, hizo referencia a la parábola del Buen Pastor, quien deja a las noventa y nueve ovejas para ir en busca de la extraviada, destacando la importancia de no perder de vista a las personas concretas en medio de las estadísticas y tendencias globales. Para el obispo, la compasión y la empatía son fundamentales para la recuperación y la reconstrucción genuinas de la sociedad.

Finalmente, se refirió a la imagen de Jesús en la barca con sus discípulos durante una tormenta, comparando esta situación con los momentos críticos que atraviesa una nación. Según él, la confianza, la solidaridad y el trabajo conjunto son clave para superar las adversidades y alcanzar el bien común.

El obispo destacó la importancia de mantener la confianza y la esperanza incluso en los momentos más difíciles, y animó a la comunidad a seguir trabajando unida por un futuro mejor. En un momento en que la sociedad enfrenta desafíos como la inflación, la inseguridad y la corrupción, sus palabras resonaron como un llamado a la acción y a la solidaridad.

 

COMPARTIR:

Comentarios