Viernes
9 de Mayo de 2025
13 de septiembre de 2023
Lo hizo el diputado provincial Emiliano Balbín, a raíz de la aparición de casos en 14 distritos bonaerenses. “Las acciones de prevención y control son sumamente necesarias y son una atribución indelegable del estado, en este caso del gobierno de Axel Kicillof.
La aparición de estos casos supone que no se tomaron las medidas de prevención y los controles correspondientes conforme las responsabilidades ejecutivas que le compete, además de no destinar los recursos profesionales y económicos a tal efecto”, señaló.
A partir de las diferentes publicaciones periodísticas que siguen la evolución de los casos de triquinosis que han sucedido en la provincia de Buenos Aires, junto con las alertas epidemiológicas emitidas por las autoridades provinciales tras la detección de casos sospechosos surgidos en distintos distritos del interior bonaerense, es que el diputado provincial de Juntos, Emiliano Balbín, ingresó un pedido de informes para que la Provincia detalle minuciosamente sobre esta preocupante situación.
De acuerdo con el informe epidemiológico número 34 del Ministerio de Salud provincial, hasta el mes de agosto se denunciaron 516 casos sospechosos de triquinosis, los cuales sucedieron en los municipios de Chivilcoy, Coronel Dorrego, Ayacucho, Las Flores, Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Coronel Suárez, Guaminí, Púan, Saavedra, Hipólito Irigoyen, Rivadavia, Salliqueló y Olavarría, sumando 14 los distritos afectados sobre 135 que posee la Provincia (lo que representa el 10,4% del total).
“La triquinosis tiene como principal fuente de infección para el ser humano el consumo de cerdo doméstico en forma de chacinados crudos o carne mal cocida, aunque también existen otras, como el jabalí u otras especies. Esta situación endémica se produce por deficientes condiciones sanitarias de crianza y ausencia de controles en la producción, faena, elaboración y/o comercialización de carne o productos derivados no cocinados, por lo que las acciones de prevención y control se hacen sumamente necesarias y son un poder indelegable del estado”, fundamentó Balbín en su proyecto.
“La presentación de este pedido de informes –señaló -, es indispensable para que todos los y las bonaerenses podamos comprender acabadamente como se administró la situación de la triquinosis en la Provincia, y con qué criterios se abordó la epidemia”.