Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 16:44 - Presenta Asociación Rural de Gral Vte / Presenta Asociación Rural de Gral Vte. Mercado Porcino / Presenta Asociación Rural de Gral Vte / El INTA y vecinos serranos trabajan en la prevención de incendios / Cuándo es el próximo feriado tras la Semana Santa: ¿hay fin de semana largo? / Quieren declarar como plaga al jabalí para proteger los campos bonaerenses / Sentida despedida del Obispo Diocesano al Papa Francisco / Una víctima fatal tras la colisión de un camión y un automóvil / La historia de amor del Loco Gatti y la modelo Nacha Nodar: del ?flechazo? a la publicidad con Fillol y una dolorosa despedida / El fútbol argentino despide al Loco Gatti en la Legislatura porteña / El sentido mensaje de Messi al papa Francisco tras su muerte: ?Gracias por hacer del mundo un lugar mejor? / ?Que gane San Lorenzo?: la historia del papa Francisco y su pasión por el club de sus amores / Campaña de vacunaciòn / Franco Flexas presentó oficialmente el diccionario mapuche ?INACAFMAN KIMVN? / Murió el papa Francisco, el argentino que reformó la Iglesia Católica / Cuatro planetas y la Luna / 4 años: Analia Maldonado presente. ! / La tajante frase de Verstappen ante los rumores de salida de Red Bull y los detalles del ?ambiente extraño? en la escudería / La irónica respuesta de la tenista a la que una rival mandó a ponerse desodorante / Paulo Dybala reveló el vínculo que lo une con Boca: los guiños que enloquecieron a los fanáticos /

8 de febrero de 2023

Sólo 1 de cada 4 argentinos completó el nivel educativo terciario

Apenas el 24 por ciento de los argentinos logró completar el nivel educativo terciario. Así lo revela el más reciente informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la Universidad de Belgrano, en base a datos publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). De esta manera, nuestro país se ubica muy por debajo del promedio de la OCDE, que llega al 41%, y ocupa el lugar 36º entre las 44 naciones incluidas en el listado.

En América latina, la Argentina queda posicionado después de Chile, donde el 31 por ciento de la población de entre 25 y 64 años de edad cuenta con un título terciario, y de Costa Rica, donde ocurre lo propio con el 25 por ciento. En el mismo sentido, nuestro país supera a Colombia (22 por ciento), Brasil y México (ambos, con el 21 por ciento de la población con estudios terciarios completos).

“La tasa de desempleo de las personas que culminaron el nivel terciario es de apenas 3 por ciento en nuestro país, mientras que la de quienes completaron el secundario llega al 8 por ciento y la de quienes no lo terminaron, al 9 por ciento”, indica al respecto Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina de la UB.

“Los datos publicados por la OCDE ponen de manifiesto que lograr un mayor nivel educativo mejora las probabilidades de acceder a un empleo, al mismo tiempo que ayuda a que los jóvenes no queden en situación de Ni-Ni, es decir de ni estudiar ni trabajar. Es por ello que no sólo se debe fomentar la inscripción de los jóvenes en los niveles secundario y terciario, sino sobre todo la finalización de dichos estudios”, completa el especialista.


Cuadro I. Máximo nivel educativo alcanzado por la población de 25 a 64 años de edad, 2021. Cifras en porcentajes (%).

Países

Inferior a nivel primario

Primario completo

Secundario incompleto

Inferior a secundario completo

Secundario completo

Terciario de ciclo corto

Grado universitario

Maestría

Doctorado

Total
terciario

Canadá

s/d

2

5

7

31

26

24

11

s/d

61

Japón

s/d

s/d

0

0

44

21

34

s/d

s/d

55

Irlanda

0

3

9

12

33

9

29

14

1

53

Corea

s/d

3

6

9

39

14

33

4

s/d

51

Australia

0

4

12

16

35

11

28

9

2

50

Reino Unido

s/d

0

30

30

20

9

26

13

2

50

Estados Unidos

1

2

5

8

41

11

25

12

2

50

Luxemburgo

2

6

11

19

30

4

15

29

2

50

Israel

3

3

6

12

38

11

24

13

1

49

Suecia

s/d

3

10

13

38

10

19

16

2

47

Lituania

0

0

6

6

48

a

30

15

1

46

Noruega

0

1

16

17

36

11

21

13

1

46

Bélgica

3

4

12

19

37

1

24

19

1

45

Suiza

0

1

11

12

42

s/d

24

18

3

45

Países Bajos

2

4

13

19

37

2

24

16

1

43

Islandia

s/d

0

21

21

36

4

22

16

1

43

Dinamarca

s/d

2

16

18

40

5

21

15

1

42

Finlandia

s/d

2

10

12

46

8

17

16

1

42

Estonia

0

0

10

10

48

6

14

21

1

42

Promedio OCDE

2

5

13

20

42

7

19

14

1

41

Francia

2

3

13

18

41

14

12

14

1

41

Nueva Zelanda

s/d

s/d

19

19

40

4

29

6

1

40

España

2

5

29

36

23

12

11

16

1

40

Eslovenia

0

0

8

8

51

8

9

18

5

40

Letonia

 

COMPARTIR:

Comentarios