Viernes
9 de Mayo de 2025
6 de junio de 2021
En sesenta días, el botón tendrá que estar en las páginas de todas las empresas que venden autos a través de este método de financiación.
Se estableció en la Argentina la obligación del botón de baja en los sitios webs de las empresas que ofrecen planes de ahorro para autos 0 km. Fue a través de la disposición Nº357/2021 impulsada por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor.
La medida, que también incluye a empresas de streaming de contenido multimedia, compañías de seguro y de tiempos compartidos, obliga a incorporar de manera visible y accesible un botón de baja para aquellos usuarios que quieran cancelar la suscripción al servicio.
La Dirección Nacional de Defensa del Consumidor incorporó estas categorías de productos y servicios por la numerosa cantidad de denuncias de usuarios que recibió a través de distintos canales. Se repetían los problemas a la hora de darse de baja de una manera sencilla y rápida.
“El botón de baja tiene como objetivo simplificar el proceso para que las consumidoras y consumidores puedan encontrar fácilmente la manera de cancelar un servicio en el momento que desean y dejar de hacer uso del mismo sin encontrar obstáculos que lo impidan”, explicaron desde el organismo dependiente de la Secretaría de Comercio Interior.
Las empresas que venden planes de ahorro tienen sesenta días para adaptar sus sitios webs respetando las disposiciones vigentes; es decir, para introducir un botón de baja que permita a los usuarios cancelar un servicio sin trabas burocráticas.
La automotriz Fiat difundió una serie de consejos para evitar el fraude en los planes de ahorro que comercializa su división Fiat Plan en la Argentina y proteger la información personal de los usuarios. Los mismos llegan días después de haber sufrido un revés judicial histórico.