Viernes
9 de Mayo de 2025
8 de noviembre de 2020
La cifra surge de una encuesta realizada por el Centro de Opinión Pública de la Universidad de Belgrano (COPUB). Las razones están vinculadas a la crisis económica, sanitaria y emocional por la cuarentena.
El director del COPUB, Orlando D'Adamo, explicó, que el estudio se basa en medir "las actitudes que tendrían las personas, no los comportamientos que efectivamente harían".
El sondeo reveló que el 82% de los encuestados aceptaría una oferta de trabajo, si se les presenta, para radicarse en el exterior. Sólo un 16% indicó que descartaría la oportunidad y un 2% manifestó que no tiene una decisión al respecto.
"Lo interesante del estudio es que deja en evidencia que hay un clima de mal humor y preocupación, y eso sí es importante. No se puede negar esa realidad", indicó.
El estudio determinó, también, que un 56% de los encuestados tiene una visión "pesimista" sobre la recuperación de la economía del país en el 2021, un 34% discrepa que sí habrá un leve mejoría mientras que un 10% indicó que no tiene certezas.
Informe de Guillermo López.